Sonora

Movimiento Por el Libre Tránsito y PRD Sonora, Rechazan que Recursos de FONADIN se destinen para Pagar Deuda, COVID- 19 y Programas Sociales

De Forma Enérgica Rechazan la determinación ya que representa desvío de Recursos..

Hermosillo Sonora, 24 de Abril de 2020. En una misiva  pública enviada  por Alfonso Cannan Castaños vocero del movimiento por libre tránsito por Sonora,   Miguel Ángel Armenta Ramírez, Presidente del PRD Sonora, René Noriega Gómez, Secretario de finanzas  y  de Florentino Vázquez Borja, asesor jurídico del mismo Instituto Político, muestran su posicionamiento en relación al anuncio del Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, de destinar  recursos de las carreteras federales a Programas Sociales, Deuda y Reactivación de la economía por COVID-19,en México.

LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS…..A LA OPINIÓN PÚBLICA:

Respecto a la determinación del Gobierno de México de destinar el fondo de 49 mil millones de pesos del extinto fideicomiso FONADIN, el Movimiento de lucha social Libre Tránsito por Sonora y el Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en la entidad, expresan su rechazo enérgico por considerar que dichos recursos son para el mantenimiento y construcción de carreteras en el país.

El pasado 3 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la extinción de los fideicomisos en México que en su conjunto representan al menos 250 mil millones de pesos para su manejo y uso discrecional por la contingencia sanitaria.

Luego de la publicación del Decreto por el cual entra en vigor dicha disposición presidencial, López Obrador asegura que ese recurso público será destinado al pago de la deuda, sin especificar cuál, si la pública interna o externa, además para fortalecer los programas sociales y para la reactivación económica tras la pandemia.

Este viernes, el presidente sostiene que el Gobierno de México utilizará 49 mil millones de pesos del fondo del extinto fideicomiso FONADIN para los rubros antes señalados, lo cual consideramos representará un desvío de recursos públicos y un acto de corrupción a todas luces propio de los sistemas dictatoriales en el mundo.

Es una vergüenza que López Obrador siga engañando a los mexicanos cuando por más de 20 años pidió el apoyo del Pueblo para llegar a la Presidencia con la promesa de erradicar la corrupción; sin embargo, con estas acciones demuestra que este flagelo social continúa en esta Cuarta Transformación que tanto presume a nivel mundial.

El solo hecho de anunciar que los 49 mil millones de pesos provenientes del cobro de peaje en las carreteras del país serán usados para los programas sociales revela dos lamentables realidades:

Por un lado, el dinero de las casetas de cobro es únicamente para el mantenimiento y operación de los caminos y puentes federales por lo que se estarían desviando a otros rubros, esto conllevaría a actos de corrupción y por el otro, que sus programas sociales de apoyo a adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad, por citar algunos, son fallidos desde su inicio.

Como movimiento social de la lucha por el Libre Tránsito y como fuerza política, el Partido de la Revolución Democrática, exigimos que el Gobierno de México antes de disponer de los 49 mil millones de pesos, realice una auditoría exhaustiva y profunda a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y BANOBRAS para conocer el uso y destino de estos recursos provenientes del pago de peaje en México al menos en los últimos diez años.

Ante esta postura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fortaleceremos la lucha social, jurídica y constitucional en los Congresos Estatales, Senado de la República, Congreso de la Unión, Suprema Corte de Justicia de la Nación y en Tribunales Internacionales en materia de Derechos Humanos.

La lucha legal, legítima y justa se ha fortalecido con el apoyo de productores y luchadores sociales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Puebla y la zona metropolitana de la Ciudad de México, constituido en una gran fuerza que defenderá el libre tránsito establecido en el Artículo 11 de nuestra Carta Magna, a través de acciones de Resistencia Civil Pacífica en el país.

ATENTAMENTE: Alfonso Canaan Castaños Vocero del Movimiento por Libre Tránsito por Sonora,  Miguel Ángel Armenta Ramírez, Presidente del PRD Sonora, René Noriega Gómez, Secretario de Finanzas del PRD Sonora Florentino Vázquez Borja Asesor Jurídico…….

NOTIOSONORA.MX

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.