Verifican las medidas preventivas y protocolos sanitarios que se están llevando a cabo en los establecimientos esenciales que se encuentran en el municipio.

Bácum, Río Yaqui, Sonora. 21 de Abril de 2020.- La Unidad de Control Sanitario de Obregón, dependiente de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRISSON), realizó un recorrido intenso con el personal por el municipio de Bácum.

El jefe de Control Sanitario, Walter Arvizu Tineo, informó que sostuvieron una reunión con la presidenta Municipal Benita Aldama y con los titulares de las diversas dependencias para verificar las medidas preventivas y protocolos sanitarios que se están llevando a cabo en los establecimientos esenciales para evitar la propagación del COVID 19.

El titular de control sanitario, explicó a las autoridades de Bacúm, las fases que se han presentado durante la declaratoria de emergencia en todos los municipios de le entidad.

Arvizu Tineo, resaltó la importancia de la disponibilidad de la alcaldesa Benita Aldama y los funcionarios de Salud, Protección Civil, Seguridad Pública y demás dependencias municipales que están en la mejor disposición de continuar con los trabajos que se están realizando en conjunto y de acuerdo a los lineamientos que dicte la Secretaría de Salud, para seguirlos aplicando en el municipio y de esta forma evitar en lo más posible la contingencia generada por el Coronavirus.

Posteriormente el personal de la unidad de control sanitario y los funcionarios de Bácum, recorrieron los establecimientos esenciales que se encuentran en la cabecera municipal, donde explicaron a los propietarios de los mismos las medidas higiénicas sanitarias como prevención.

Así mismo, durante el recorrido visitaron las comunidades indígenas de Bácum y de establecimientos de alimentos que se encuentran en la vía pública, en los que se encuentra la comunidad de la bomba del Tetabiate, lugar tradicional donde se expende al público que transita por la rúa vecinal la comida indígena Yaqui, donde los dueños de los establecimientos escucharon con atención las medidas recomendadas por control sanitario, el manejo, manipulación y conservación de alimentos.

Walter Arizú, mencionó que los Indígenas Yaquis, dueños estos establecimientos esenciales, acataron las medidas de prevención que les explicaron las autoridades municipales y estatales, como lo es lavándose las manos de forma frecuente, la utilización de Gel Antibacterial, Sanitización de la superficie del establecimiento, Aseo General, Sana Distancia, entre otras medidas preventivas.

El jefe de Control Sanitario, destacó el trabajo que está realizando la presidenta municipal de Bácum, Benita Aldama encabezando las acciones de las dependencias municipales, continuando con las medidas de restricción encomendadas a la población por la secretaria de salud para permanecer en casa y ser más estrictos con la reducción de movilidad en las áreas de acción de la cabecera municipal y comunidades así como los accesos a las playas como la San José, Santa María, la Atanasia y otras áreas recreativas que pertenecen a Bácum. NOTIOSONORA.COM



