se prevé un valor de la producción superior a los tres mil 500 millones de pesos, lo que viene siendo una derrama económica muy importante para esta región del Sur de Sonora por la zafra trigurera.

CIUDAD OBREGÓN, SONORA.- 20 DE ABRIL DE 2020. Los agricultores del valle del yaqui, que establecieron el cultivo de trigo en fecha temprana ya tienen dos días cosechando el rubio cereal después de haber inciado la zafra triguera con rendimientos de alrededor de 7.2 siete toneladas por hectárea.

Comentarios de productores del sector social y el privado así como de los organismos agrícolas mantienen buenas expectativas luego de haber iniciado las trillas en la región además de que se prevé un valor de la producción superior a los tres mil 500 millones de pesos lo que viene siendo una derrama económica muy importante para esta región del sur de sonora y que aliviará la economía de la región que fue impactada por la contingencia de la pandemia del COVID-19.

Al momento se ha cosechado el rubio cereal en campos agrícolas de los block 2142, 1920 lote 36 del Valle del Yaqui y la zona del Bacame, San Ignacio Río Muerto y Benito Juárez.

Así mismo se tuvo una cosecha de la variedad CIRNO en la zona del Ejido Emiliano Zapata .

En total la superficie establecida en el presente ciclo agrícola 2019-2020 es de 150 mil 909, de las cuales 96 mil son de trigo cristalino y 54 mil 990 corresponden a panificable.

Mencionar que el Distrito de Desarrollo Rural (DDR)148 Cajeme, dio a conocer que se espera un rendimiento promedio muy similar al ciclo anterior de 7.2 toneladas por hectárea para cristalino y de 7.0 toneladas por hectárea para panificable. NOTIOSONORA,mx



