Nacional

CREARAN REGISTRO DE FOSAS CLANDESTINAS

CIUDAD DE MÉXICO 26 DE MARZO DE 2023.—Como parte de las acciones para obtener un diagnóstico a nivel nacional sobre el número de fosas clandestinas, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) dio a conocer una plataforma pública con un registro interno basado con información de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.

El Mapa de hallazgos de fosas clandestinas muestra la información por estado y municipios, así como las fechas de la localización.

En la plataforma se señala que de diciembre de 2018 a enero de 2023 se han registrado 2 mil 710 lugares de este tipo en los que se inhuma ilegalmente cadáveres y/o restos humanos.

Las entidades con más fosas son Veracruz, con 323, le sigue Colima con 305; Sinaloa, 246; Guerrero, 229, y Michoacán, 213.

Respecto a las fosas halladas entre 2006 y 2008, que suman 2 mil 835. las entidades con más casos son Tamaulipas con 402; Veracruz, 324; Chihuahua, 269; Guerrero, 260, y Zacatecas, 219.

La CNB aclaró que los datos de esta plataforma corresponden a un registro interno que realiza desde 2019, y no es el Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas que le corresponde a la FGR y que está contemplado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. FUENTE LA JORNADA

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.