Ciudad de México. 8 DE ABRIL DE 2020. La tarde de ayer durante la tradicional conferencia de prensa vespertina, o informe de salud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró cuáles son los partidos políticos que sí están dispuestos a donar la mitad de su presupuesto. Y quiénes no lo harán para fortalecer la capacidad de aguante de México ante contingencia por Coronavirus. Además se muestra como un jefe de Gobierno que parece con la intención de acusar cada acción que sus “adversarios” como los ha llamado él, hagan.

El PAN y el PRD se niegan a donar, pues prefieren hacerlo de manera directa.
Por ejemplo el PRD pide colaboración con el INE para poder apoyar directamente en especie con las instituciones de salud y demás involucradas en mejorar la situación del país. Tanto la atención médica prioritaria como el esfuerzo por la recuperación de la economía post pandemia serán los retos a vencer. Por ello es que se atiende el problema principal, garantizar la capacidad de atención médica ante la fase 3 de Coronavirus.
Por su parte el caso del PAN es muy similar pues intenta ayudar pero no a través del presidente, quien ha sido cuestionado por sus acciones ante la contingencia. No obstante el Partido Acción Nacional buscará donar parte de su presupuesto de manera directa con los hospitales y después con los sectores de alimento público que buscarán cuidar a los más desprotegidos. Prioriza entregar equipo médico pero reformando la ley que de momento tiene un trabuco en ese rubro.
El histórico PRI, buscará que se cambie la ley para poder hacer los donativos, es decir, formar un fideicomiso para que se pueda lograr. Este encabezado por la sociedad civil y el INE.
Así una vez más AMLO está en boca de los especialistas quienes reprueban los hechos de exhibir quien ayudará de la manera que él plantea y quienes buscarán hacerlo de otras



