Ante esta situación, expresaron que no es justo que un grupo que no pertenece al movimiento que son personas agresivas y lo que es peor que ya empiezan a realizar actos delictivos

FUNDICIÓN, MUNICIPIO DE NAVOJOA, SONORA. 5 DE ABRIL DE 2020. Durante un recorrido realizado por la caseta de peaje ubicada en la Comisaría de Fundición Municipio de Navojoa, se pudo apreciar a grupos de personas que se aprovechan de la situación que prevalece por la contingencia sanitaria por el COVID-19 y de forma agresiva quieren desplazar a las personas que pertenecen al movimiento por el libre tránsito por Sonora.

Ante este panorama, tanto el líder y vocero Alfonso Cannan Castaños como los integrantes del movimiento pacifista, se deslindan de actos delictivos que se han venido presentando por parte de estos grupos que no pertenecen al movimiento por el libre tránsito.

Mencionan que estos grupos que son de comunidades cercanas a la caseta de fundición, se han enfrentado entre ellos mismos por querer acaparar más horas de boteo lo que ha creado un conflicto e incluso con agresiones físicas lo cual es una situación molesta para los conductores que pasan por las casetas de cobro.

Antonio, Patricia y Monserrat, que pertenecen al movimiento por el libre tránsito, lamentaron que estos grupos de pueblos vecinos a Fundición, continúen diariamente con el afán de quitarlos y amenazarlos y sobre todo de querer golpearlos de forma constante.

Los integrantes del movimiento por el libre tránsito, indicaron que ellos ya tienen más de dos años en la lucha de manifestación pacífica al lado de su líder Alfonso Cannan, quien se ha preocupado para que los sonorenses tengan una carretera alterna o bien el pase libre para los que viven en el estado.

Señalaron, que el movimiento por el libre tránsito por sonora, es una organización legítima constituida y con una lucha permanente de manifestación pacífica que ha sido reconocida por las autoridades federales con quienes el lider Cannan Castaños y ellos, han sostenido reuniones en la ciudad de México, donde se resalta el trabajo del movimiento a favor de los sonorenses.

Ante esta situación, expresaron que no es justo que un grupo que no pertenece al movimiento que son personas agresivas y lo que es peor que ya empiezan a realizar actos delictivos continuen de forma amenazante y agresiva.

Indicaron, que es poco el dinero que recaudan y no es los miles de pesos que dicen en las redes sociales que se juntan en el boteo porque hay muchos conductores y automovilistas que no dan un solo cinco, por lo cual afriman que el dinero que reciben de forma voluntaria es para su comida y traslados.

Los integrantes del movimiento por el libre tránsito, manifestaron que primeramente ellos cumplen con los protocolos de prevención por la contingencia del coronavirus llevando cada uno los cubre bocas y gel para protección de quienes circulan por la rúa federal y para ellos mismos.

Al finalizar, señalaron una vez más que a los grupos agresivos han ido sumándose otros tres grupos, lo cual hace que la situación sea más tensa y sigan la amenaza agresiva contra el grupo original y pacifista del movimiento por el libre tránsito por Sonora. NOTIOSONORA.COM



