Nacional

Auncia SeGob reunión con yaquis por gasoducto de IEnova

CD. DE MÉXICO.30 AGOSTO DE 2019.- La subsecretaría de Gobernación anunció este viernes una reunión en el territorio Yaqui por el tema del gasoducto de IEnova.

Con el objetivo de coadyuvar en la resolución del conflicto suscitado por la instalación del gasoducto instalado por la empresa IEnova, dentro del territorio Yaqui, la subsecretaría de Gobernación informó este viernes que se planea una reunión el próximo 8 de septiembre. 

En un documento firmado por el Ricardo Peralta Saucedo, titular de la subsecretaría de Gobernación, informaron que acudirán los representantes en México de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En la reunión –explica la dependencia federal– se expondrán distintas alternativas de solución al conflicto con la empresa IEnova, dentro del territorio Yaqui. 

“El próximo ocho de septiembre del año en curso, se acordó un encuentro en la Guardia Tradicional , para exponerle distintas alternativas de solución al conflicto, para su consideración; nos haremos acompañar por los representantes en México de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, anuncia. 

En el documento, el cual esta dirigido a Paulino Sanaba Venegas, se explica que tratará de llegar a una solución a través del diálogo. 

“Es importante señalar, que la política como instrumento de paz y el diálogo como base de la convivencia humana, son dos elementos de la Cuarta Transformación de México y que consideramos vital en cada metro cuadrado de nuestro país”, agrega.

En el territorio de esta tribu, en Sonora, se ha instalado una tubería para edificar el gasoducto que lleva por nombre Aguaprieta, una obra de infraestructura que siempre ha sido rechazada por los pobladores yaquis originarios de la región y que la empresa IEnova, filial de Sempra Energy, sigue buscando realizar a pesar de lo que marca la ley en México y los convenios internacionales.

De acuerdo con Guadalupe Flores, quien pertenece al heroico pueblo de Loma de Bácum y es integrante de la Tropa Yoemia, actualmente se encuentran parados en una base firme, que es su lucha, y en una endeble, que es la aplicación de la justicia mexicana.

En mayo del 2015 el pueblo de Loma de Bácum realizó una consulta y rechazaron totalmente el gasoducto, por lo que se levantó un acta al respecto, la cual no se ha respetado.

REPORTE INDIGO

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.