Obregón

AUSTERIDAD, TRANSPARENCIA, EQUIDAD E INCLUSIÓN DEBEN PRIMAR EN PROYECTO DE REFORMA ELECTORAL: JAVIER LAMARQUE

CIUDAD OBREGÓN, SONORA 8 DE OCTUBRE DE 2025.- Luego de asistir a la conferencia presentada por integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el objetivo de diagnosticar el modelo electoral y elaborar una reforma legislativa mediante consultas públicas y foros, el Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, recordó que esta comisión fue creada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para que se elabore un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el presente modelo electoral y de partidos, así como para confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro a la democracia y al pueblo.

Añadió que por ello es importante que, a través de consultas ciudadanas, se recojan las voces de la población mexicana para construir un proyecto político que respalde esta propuesta que en enero será llevada al Congreso de la Unión, por lo que debe ser acorde a las necesidades, reclamos e intereses del pueblo, a fin de que los procesos electorales de nuestro país sean eficientes, legítimos y austeros.

Sobre los puntos medulares de la ponencia, el Alcalde destaca que “la austeridad, en términos de reducir el costo de los órganos electorales y reducir el costo de los partidos políticos, es muy importante, por otra parte, la fiscalización de los recursos para evitar que fluyan recursos ilegales a las campañas, de un lado, y también para evitar que haya un sobregasto, un derroche que haga inequitativa la contienda electoral”, señaló el munícipe.

Además, dijo, también debe primar el principio de equidad con perspectiva de género en los procesos electorales para que mujeres y hombres puedan participar en igualdad de circunstancias y que, a la vez, se incluyan las voces de los pueblos originales que buscan ser partes de este proceso.

Indicó que otros puntos importantes que se deben incluir son la regulación de la inteligencia artificial y las redes sociales para evitar que se manipule, falsee o se magnifique, tendenciosamente, la imagen y mensajes de las y los contendientes en los procesos de elección democrática, puntualizó.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS

Visitas: 8

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.