CIUDAD OBREGÓN, SONORA 18 DE AGOSTO DE 2025.- Durante la rueda de prensa realizada en las oficinas de la CTM encabezada por Silvia de Jesús Godoy, Secretaria General de CTM Cajeme, la directiva hizo un llamado urgente al diálogo al titular del INFONAVIT Octavio Romero Oropeza, para que resuelva la situación de vivienda que enfrentan los trabajadores adheridos a la central toda vez que se vive una grave crisis de vivienda en la entidad.

´´Porque ya se han acumulado más de 200 mil Trabajadores que tienen derecho a un crédito del INFONAVIT, pero este crédito no lo ejercen porque ya no alcanza para comprar ni las casas más baratas de 750 mil pesos, porque desde hace siete largos años, desde el gobierno anterior se eliminó el Subsidio Federal con nuestros impuestos, que antes teníamos equivalente al 20% para la vivienda económica nueva´´ expresó Silvia Godoy…

Acompañada por la directiva y secretarios de sindicatos adheridos a la CTM Cajeme, la líder cetemista, hizo énfasis que al no construir la vivienda económica para los trabajadores de más bajos salarios, ahora en las casas viven hacinadas de dos a tres familias, con mayor violencia intrafamiliar y cuyos trabajadores ya no descansan y son menos productivos.

´´Recordemos que el INFONAVIT es propiedad de las y los Trabajadores, porque se integra y se mantiene con el 5 por ciento diario del salario de todos los obreros del país, formando así el fondo nacional de vivienda, que ya cuenta con más de dos millones cuatrocientos mil millones de pesos, recursos que aportan los patrones en favor de los trabajadores para que se cumple el derecho constitucional y humano a la vivienda pero el Infonavit no nos ha escuchado´´ indicó

Silvia Godoy, dijo que las y los trabajadores cetemistas reconocen la buena disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la construcción de mas de un millón de viviendas dignas de 60 metros de las cuales 500 mil serán de Infonavit y la otra mitad de CONAVI, para los trabajadores informales estas casas tendrán un precio de 550 mil cada una sin embargo no estamos de acuerdo en vivir en departamentos de cuatro pisos todos amontonados en módulos de 4 edificios oreos en fraccionamientos pegados sin suficientes áreas verdes para el esparcimiento familiar, no se tiene la cultura de vivir en condominios, pero si estamos de acuerdo en la modalidad de renta con la opción de compra, afirmo la líder de la Ctm Cajeme

Al tomar la palabra cada uno de los directivos cetemistas, abordaron diversos temas entre ellos a lo referente de las constructoras ajenas al estado de Sonora ya que ellos no conocen las costumbres, no escuchan a los trabajadores y no promueven estas constructoras el desarrollo Regional de las constructoras de viviendas locales.

Reconocieron que ante la falta de subsidio federal, la colaboración de los tres niveles de gobierno para que el gobierno federal aporte la tierra , el estado apoye con los servicios de agua potable energía eléctrica drenaje y pavimentación , asi mismo los municipios exenten el pago de impuestos permisos y licencias en la construcción
NOTIOSONORA.MX

Visitas: 15