En un hecho histórico, la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoce el trabajo, cuidado y esfuerzo de las mujeres del país.

Del 1 al 30 de agosto podrán incorporarse mujeres sonorenses de entre 60 y 64 años en más de 95 módulos distribuidos en toda la entidad.

Hermosillo, Sonora; martes 22 de julio de 2025.- En cumplimiento del compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de reconocer una vida de trabajo y cuidado de las mujeres, del 1 al 30 de agosto se llevará a cabo el registro a la Pensión Mujeres Bienestar en el estado de Sonora para mujeres de entre 60 y 64 años de edad.

El Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, recordó que este programa inició en octubre de 2024, incorporando a mujeres de 63 y 64 años, así como a mujeres indígenas de entre 60 y 64 años. Ahora, se abre el registro también para quienes hayan cumplido 60, 61 y 62 años.

Almada Palafox subrayó que se trata de un hecho sin precedentes, en el que el Gobierno de México, encabezado por la primera mujer Presidenta, reconoce con justicia social a las mujeres, al otorgarles una pensión bimestral de 3 mil pesos, de manera directa y sin intermediarios.

Para brindar una atención ordenada y eficiente, la incorporación en los municipios con mayor población se realizará conforme al calendario basado en la inicial del primer apellido, quedando de la siguiente manera:

A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26 I, J, K, L, M:
Miércoles 6, 13, 20 y 27 N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28 S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 Todas las letras: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto

Las mujeres interesadas deberán acudir el día que les corresponda a su módulo más cercano, llevando los siguientes documentos en original y copia: Identificación oficial vigente CURP certificada (de reciente impresión)Acta de nacimiento Comprobante de domicilio Dos números telefónicos de contacto

Durante su mensaje a medios, el Delegado informó que actualmente en Sonora ya son cerca de 24 mil mujeres de 63 y 64 años quienes reciben esta pensión de manera directa a través de su tarjeta del Banco del Bienestar.“Con esta nueva etapa de incorporación, la Presidenta Claudia Sheinbaum cumple uno más de sus 100 compromisos, reafirmando su compromiso con las mujeres y avanzando en la construcción del Segundo Piso de la Transformación”, concluyó Almada Palafox.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS





