Legislativo

Diputada Ernestina Castro Valenzuela,  presenta informe de resultados  del programa ´´ EL CLUB UNIDOS POR LA PAZ  Y LA PREVENCIÓN´´

CAJEME, SONORA. 17 DE JUNIO DE 2025.- Con la satisfacción  de  haber logrado  el objetivo de prevenir adicciones, fortalecer la salud mental de las y los  jóvenes y mejorar la unión familiar, la diputada de Morena por el distrito 15, Cajeme,  Ernestina Castro Valenzuela, presentó el informe  de resultados  del Programa ´´El Club Unidos por la Paz  y la Prevención´´ que se realizó en seis escuelas secundarias  de este municipio en conjunto con el programa ´´Advertencia´´  del director de la Asociación  civil amor  y convicción,   Omar ´´Tato´´ Balderrama.

 ´´Hemos sembrado en las aulas valores y herramientas para que las y los  jóvenes digan no a las  adiciones ,  para que incluso  ante las tentaciones o presiones se sientan con la fuerza para cuidar su cuerpo su mente  y su futuro,  esa es prevención real y eso es lo que  necesitamos para seguir fortaleciendo este programa expresó la legisladora del Congreso de Sonora.

La diputada Ernestina Castro, agradeció a los maestros de la sección 54 del SNTE, Supervisores  de zonas escolares,   directores, docentes y padres de familia, por abrazar este programa y este proyecto continúe funcionando.

Asi mismo, durante el evento,   la legisladora local, hizo entrega de reconocimientos a  quienes participaron  asi como a Nancy Palomares directora de la escuela estatal número 11 y a la alumna Neyli Guadalupe Santacruz,  por su destacada participación en este programa.

El programa, ´´El Club Unidos por la Paz y la Prevención´´  surge ante las problemáticas familiares que experimenta la niñez y la juventud en sus hogares, por lo que al culminar esta primer etapa se vieron los resultados y el impacto generado en las alumnas y alumnos, en  la prevención a través de actividades educativas, deportivas y de integración social, mediante un enfoque integral que involucre a docentes, familias y la comunidad.

Por su parte, Omar  ´´Tato ´´Balderrama,  presentó estadísticas  en gráficas  y resultados de este programa, de  las conductas antisociales, así como fenómenos como la violencia doméstica, el acoso escolar, son factores que impactan negativamente la salud mental de las y los jóvenes.

Se consideraron una muestra de 250 participantes bajo una encuesta anónima denominada  ´´Advertencia´´ dijo,  que el programa advertencia es un modelo de  formación escolar que busca motivar la voluntad de  los jóvenes y sus familias  para cuidar su salud.

Los planteles donde  se aplicó este programa  “El Club Unidos por la Paz y la Prevención, son: Escuela secundaria #11 “Profesora Sara Vega López” de la colonia Primero de Mayo; Escuela Secundaria Técnica 4 “Vicente Campoy Mendoza”, de la colonia Valle Dorado; Escuela Secundaria #5 “Faustino Félix Serna”, de la colonia Luis Echeverría; Escuela Secundaria #1 “Valentín Gómez Farías”, colonia Chapultepec; Escuela Secundaria General #7 “Manuel Íñiguez Camberos”, de la colonia Francisco Eusebio Kino.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.