Internacional

EEUU REVOCARÁ PERMISOS A CAMIONEROS MEXICANOS QUE NO DOMINEN EL INGLÉS

El 70 por ciento de los 85 mil choferes mexicanos que transportan mercancía por carretera hacia Estados Unidos podría perder su permiso para circular en ese país por no dominar el idioma inglés, según confirmó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Esta situación se deriva de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 28 de abril, oficializada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, el pasado 20 de mayo.

De acuerdo con un artículo publicado por la Agencia Reforma, la nueva disposición exige que todos los operadores con visa B1 y licencia internacional hablen inglés con fluidez para conducir en carreteras estadounidenses.

La medida comenzará a aplicarse a partir del 25 de junio y, de acuerdo con Canacar, no habrá tolerancia alguna.

Según la orden, los conductores deberán comunicarse de forma “suficiente” en inglés con las autoridades del país. Si no lo hacen, podrán ser multados e inhabilitados para circular.

La reducción de choferes calificados para cruzar podría provocar que Estados Unidos mande a sus propios operadores a recoger mercancías dentro del territorio mexicano. Esto afectaría especialmente a sectores como el maquilador, alimentario y ganadero, debido a posibles retrasos y complicaciones logísticas.

Canacar ha solicitado reuniones con la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) para buscar un diálogo con las autoridades estadounidenses. El objetivo es encontrar alternativas que permitan mantener la operación fluida entre ambos países.

FUENTE: El Imparcial.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.