Sonora

Impulsa Gobernador Durazo profesionalización de jóvenes en Taiwán con Plan Sonora

Por segunda ocasión, el Gobernador Alfonso Durazo realizó el lanzamiento de la convocatoria del programa de movilidad estudiantil en Taiwán, con el objetivo de garantizar la formación profesional de alumnos universitarios sonorenses en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y energía sustentable que impulsa el Plan Sonora.

Un total de 30 estudiantes universitarios de ingeniería participarán en el intercambio académico durante 10 meses, tomando en cuenta su perfil técnico, nivel de inglés y su desempeño académico.

HERMOSILLO, SONORA 21 DE MARZO DE 2025.- Para garantizar que alumnos universitarios fortalezcan su formación en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y energía sustentable, en el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el lanzamiento de la convocatoria para la segunda generación del programa de movilidad estudiantil en Taiwán.

Con la presencia de rectores de universidades y estudiantes aspirantes a participar en dicho intercambio, el jefe del Ejecutivo estatal detalló que, para la segunda generación, se seleccionará a 30 jóvenes de ingeniería sonorenses, quienes cumplirán con estancia académica de 10 meses en universidades de Taiwán.“Todo aquel que se esfuerce debidamente tendrá la oportunidad de ser parte de este extraordinario programa. Mi idea es que quienes van allá se vinculen con empresas que los conviertan en sus embajadores aquí en Sonora, de tal manera que sirvan como vínculo para atraer inversión taiwanesa al estado de Sonora”, enfatizó.

La joven Danitza Leyva, es una de las cinco estudiantes mujeres que forman parte de la primera generación de este programa y que viven la experiencia de intercambio en Taiwán.Estoy estudiando ingeniería en mecatrónica, por lo tanto, este intercambio es enfocado en los semiconductores, la electromovilidad, así como también la automatización; me he metido mucho en el desarrollo, la fabricación, el cómo funcionan. Gracias al gobernador que impulsó este plan, estamos aquí, estamos trabajando para hacer un salto enorme y que Sonora crezca”, aseveró.


El presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), Francisco Acuña Méndez, explicó que, en este intercambio académico, los jóvenes participantes podrán especializarse, obtener conocimientos y habilidades que los formen en los capítulos fundamentales del Plan Sonora en materia de capital humano, que son: electromovilidad, automatización y semiconductores. Para la selección de los 30 jóvenes estudiantes, se tomará en cuenta su perfil técnico, nivel de inglés y su desempeño académico.

Estudiantes universitarios agradecen a Gobernador Durazo por impulsar programa de intercambio académico en Taiwán

Por impulsar iniciativas que fomentan la formación académica, como el programa de movilidad estudiantil en Taiwán, universitarios de distintas instituciones educativas agradecieron al gobernador Alfonso Durazo por ser un aliado y promotor del talento sonorense juvenil.

Alison López, alumna en ingeniería Electrónica aseguró que este programa representa una gran oportunidad de aprendizaje y de retos que marquen su futuro.“Quiero agradece al gobernador por brindar este tipo de oportunidades a los jóvenes que estamos forjando nuestra carrera profesional y, este tipo de cosas pueden hacer total diferencia en ese sentido”, expresó.“Es una gran oportunidad para los hermosillenses y para mi, sobre todo, porque necesitamos empleados capacitados y estudiantes que puedan tener una disciplina muy grande tanto en los estudios como en el trabajo”, afirmó Ian Sánchez, estudiante en ingeniería Mecatrónica.“Agradecer al gobernador Alfonso Durazo por mirar a este campo, las ingenierías, enfocado a semiconductores, energías renovables, que es un campo con mucho futuro”, señaló Alan Romo, estudiante en ingeniería en Electrónica.“Es una gran oportunidad que el gobernador Alfonso Durazo traiga este tipo de convocatorias a nosotros los estudiantes, ya que en mi carrera no es tan conocida y esto nos ayuda a nosotros a la divulgación de la carrera y a conocer y experimentar más”, subrayó Raquel Cruz, alumna en ingeniería en Materiales.“Es una muy buena oportunidad, ya que estas oportunidades de irse a un lugar como Taiwán donde están ofreciendo este tipo de planes, no te encuentras en cualquier lado, entonces que estén ofreciendo este plan, es bastante”, comentó Jesús Alberto Morán, estudiante de ingeniería Médica.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS

Visitas: 0

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.