PROPONE MANEJE UNA TARJETA “TORTIBONO DEL BIENESTAR“

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. 2 DE ENERO DE 2025.- Juan Carlos Dávila Arteaga, presidente del Consejo de Administración de la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla de México A.C. reveló que la organización que representa, propone que se rehabiliten las terminales de punto de venta de Bienestar y sea válido el “Torti-Bono del Bienestar“ para la gente mas vulnerable, además de realizar mesas de trabajo y que sea creada una Comisión reguladora alimentaria en el Congreso de la Unión, para que exista un equilibrio entre el sector agrícola y sector primario, entre otros puntos a tratar.

Dávila Arteaga, dijo que la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla de México A.C, está en la mejor disposición de colaborar y coadyubar con el titular la Sader Julio Berdeguè Sacristàn, autoridades y legisladores federales, para que los negocios informales pasen a la formalidad, resaltando que la organización siempre ha ido en contra del incremento en el alimento que consumen mas de 123 millones de mexicanos, pero que no fue incluido en la canasta básica por SEGALMEX en el sexenio pasado.

“ nosotros estamos en la mejor disposición de trabajar con los tres niveles de gobierno para llevar a cabo esto de forma inmediata con mesas de trabajo, no de diàlogo, y diseñar un apoyo para que no afecte a la cadena productiva “ expresò el dirigente

Recordó que el pasado 22 de octubre del 2024, Julio Berdeguè, hizo un pronunciamiento donde anuncia un descuento del 10 por ciento en el precio de la tortilla y eso no es posible dijo, aclarò en este sentido que el 2 de enero de 1999 el precio de la tortilla fue liberado por decreto y actualmente se rige de acuerdo a la oferta y la demanda de acuerdo a la capacidad de costos de producción de cada uno de los establecimientos en sus tres modalidades

“Los ajustes que hemos hecho han sido del 30 por ciento, pero los incrementos que hemos sufrido desde la pandemia para acá han sido del 200 por ciento, ha sido un sector muy castigado ya les decía de una crisis agroalimentaria desde entonces“

Juan Carlos Dàvila, insistió en las mesas de trabajo entre las autoridades federales y legisladores de ambas cámaras para darle darle forma a esta situación para no perjudicar los eslabones de la cadena productiva del maíz y la tortilla.

“siempre hemos buscado el beneficio para que las familias mexicanas consuman una tortilla de alta calidad , con un alto grado nutrimental y por la seguridad de la soberanía alimentaria“ indicó

El dirigente, dijo, que la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla de México A.C, está para sumar no para restar, está para dar soluciones, para dar resultados y por ningún motivo los eslabones que compone la cadena productiva que componen maíz y la tortilla pueda quedar debilitado, sino al contrario fortalecerla, por ello, dijo, se debe de buscar un esquema inmediato de solución.

Dàvila Arteaga, lamentó la competencia desleal de las 6 mil 580 tiendas de autoservicio que existen a lo largo del país, que solo generan 13 mil empleos, cuando la organización que representa cuenta con 110 mil establecimientos que generan alrededor de 600 mil empleos directos.

“ Hacemos un llamado a nuestros principales aliados productores agropecuarios y a nuestros compañeros productores de Masa y Tortilla, “NO AL MAIZ TRANSGÈNICO “nuestro país cuenta con una superficie de 30 millones destinadas al sector agropecuario, además de 60 variedades de maíces criollos, vamos juntos trabajando en el mismo contexto y misma sinergia, por la Seguridad, Soberanía e Inocuidad alimentaria “finalizó

PORTALES NOTIOSONORA.MX





