Obregón

LLAMA SALUD MUNICIPAL A PRODUCTORES DEL VALLE DEL YAQUI EVITAR LA QUEMA DE GAVILLA

+El humo generado por la quema de gavilla afecta las vías respiratorias, sobre todo en quienes sufren asma

CIUDAD OBREGÓN, SONORA 2 DE MAYO DE 2024.- Al acercarse la temporada de cosecha del cultivo de trigo, la Directora de Salud Municipal, Claudia Cota Arellano, en coordinación con la Subdirección de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable, exhortó a los productores del Valle del Yaqui a no quemar gavilla, sino reincorporar los residuos al suelo y establecer una agricultura responsable que evite daños a la salud y contribuya a una mayor conservación y protección del medio ambiente.

“Contamos con estadísticas del sector salud, que demuestran que la quema de gavilla genera humo, gases y polvo y al mismo tiempo aumenta la temperatura, lo que provoca daños a la salud, como afectaciones en vías respiratorias, con mayor preeminencia en quienes padecen de asma; así como conjuntivitis, enfermedades del corazón y otros órganos, de aquí la importancia de concientizar a quienes realizan esta práctica para evitar llevarla a cabo”, enfatizó la funcionaria municipal.

Subrayó que la quema de esquilmos, es potencialmente grave para las personas que padecen asma, ya que los alergógenos, causan inflamación y afecciones del sistema inmunitario.

A fin de contrarrestar el riesgo para la salud de los cajemenses, así como los problemas ambientales, reiteró el llamado a los agricultores del Valle del Yaqui para evitar la quema de paja a cielo abierto durante el presente ciclo, misma que está prohibida en el reglamento ambiental en materia de ecología, además de que no es recomendable para los organismos vivientes.

Es por ello que insiste en el llamado a los productores a buscar nuevas y mejores prácticas, como es la labranza de conservación, la cual permite reincorporar la paja de trigo a la tierra de cultivo, evitando el daño ecológico y en la salud comunitaria.

NOTIOSONORA.MX

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.