Obregón

ANALIZAN  REGRESAR A PLANTONES Y MOVILIZACIONES  PRODUCTORES AGRÍCOLAS DEL SUR DE SONORA

CIUDAD OBREGÓN, SONORA 12 DE ABRIL DE 2024.- Luego de las misivas enviadas a las autoridades estatales y federales, solicitando una   reunión estatal de Desarrollo Rural Sustentable para los próximos días, los productores del Sur de Sonora, se reunieron  una vez más en Ciudad Obregón, para tomar decisiones respecto a este tema en el cual no descartan volver a manifestarse  y movilizarse, si no reciben una respuesta positiva en   los precios de garantía que solicitaron para los cultivos de Trigo y Maíz.

Los productores tanto del sector social como del privado, declararon que podrían  regresar a estrategias como son  las protestas, manifestaciones y movilizaciones de maquinaria agrícola, pero también  para que  los habitantes del Yaqui y Mayo, estén en el entendimiento de que no se le está cumpliendo a los productores de Sonora y de todo México.

Mencionaron que durante las manifestaciones  del año pasado se logró la unidad de productores de más 22 estados, desde Baja California hasta Chiapas, creando   el ´´Frente Nacional de Rescate del Campo Mexicano´´ en la Ciudad de México, con  el reclamo y exigencias  de los productores de todo el país.

Sin embargo, los productores agrícolas, esperan tener respuesta inmediata por parte de las autoridades  de agricultura federales y estatales, toda vez que en las misivas enviadas se muestra de forma clara y precisa la problemática que viene enfrentando el sector agrícola de esta zona y de otras partes del país.

Señalaron, que el precio que se esta ofreciendo para el trigo,  viene siendo una burla  para los productores toda vez que  para producir  una tonelada de trigo es de alrededor de 5 mil pesos y el mercado internacional no supera ni los 4 mil pesos.

Como mencionamos en la publicación anterior,  los productores enviaron dichos  documentos al Gobierno Estatal, Federal y la Sader,  solicitando precios de garantía para el trigo de 7 mil 050 pesos para trigo harinero y cristalino y 6 mil 915 para el maíz.

Ante esta grave  situación  y de crisis que están enfrentando los productores agrícolas,  no descartan las  acciones de movilizaciones en las dependencias involucradas como  se realizaron el año pasado en la SADER , la movilización de  maquinaria agrícola por la carretera internacional entre otras acciones estratégicas que estuvieron analizando durante la reunión que llevaron a cabo en esta ciudad.

PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.