CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 19 DE ENERO DE 2024. Para la Directora General del DIF Cajeme, Claudia Santacruz Avilés, la actual administración municipal que encabeza el alcalde Javier Lamarque Cano, se ha encauzado por su compromiso social con los cajemenses, además del toque humanista de la presidenta del voluntariado de DIF, Patricia Patiño Fierro, ha hecho como premisa fundamental del personal atender a las personas más vulnerables del municipio.

Santacruz Avilés, indicó que el Sistema DIF Cajeme, cuenta con 19 áreas, entre ellas, la dirección de servicios asistenciales, que es una instancia muy importante que implementó la presidenta del voluntariado la maestra Martha Patricia Patiño, siendo un programa que apoya más que nada a las necesidades de la población más vulnerable.

Otras áreas del Sistema DIF, son Desayunos escolares, Servicios asistenciales, Despacho DIF, Velatorio y Panteones Municipales, Unidad Básica de Rehabilitación ( UBR), CMID Consejo Municipal Para la Integración de Personas con Discapacidad, Parque Infantil Planetario, CIFA, CADI 1 2 y 3. Albergue Itom Kari, Procuraduría de Protección de Niñas , Niños y Adolescentes , Agencia de Adopciones, Procuraduría del Adulto Mayor, INAPAM.

Claudia Santacruz, explicó que a través del programa “Manos Que Protegen”, DIF Cajeme, realiza la entrega de apoyo alimenticio cada mes así como cobijas en temporada invernal al padrón de adultos mayores de Servicios Asistenciales, siendo un programa que se implementó en la actual administración,


Resaltó la importancia de las procuradurías, como lo son de protección de niñas, niños y adolescentes y la subprocuraduría del adulto mayor, donde se fomenta también que las personas denuncien y de esta forma se pueda atender y vigilar el procedimiento.

Indicó, que los Centro Asistencial de Desarrollo Infantil, CADI, 1, 2 Y 3. han sido rehabilitados para mejorar las condiciones de los preescolares donde el personal que atiende los CADI, cuenta con un buen nivel de capacidad de preparación, de atención y de cariño para los niños, y en este caso los padres pueden ir tranquilos a trabajar sabiendo que sus hijos están bien protegidos.

La titular del Sistema DIF Cajeme, mencionó que a través del Consejo Municipal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CMID) se entregan aparatos auditivos a personas adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad con la finalidad de mejorar su salud y calidad de vida.

Resaltó, que la actual administración, es la que más sillas de ruedas ha entregado a personas vulnerables que han requerido tanto del área urbana como rural del municipio, además de bastones, andadoras y la atención a las personas con discapacidad a través del CEDAR.

En cuanto al área de Panteones y Velatorio, se llevó a cabo una remodelación y rehabilitación de ambos para contar espacios dignos, y en relación a los servicios que se prestan, indicó que son económicos para las personas que requieren esa atención las 24 horas.

Agregó, que son muchas las área del DIF donde se hace la tarea de apoyar a la gente más vulnerable como han sido las indicaciones del alcalde Javier Lamarque Cano y su esposa Martha Patricia Patiño, Fierro, Presidenta del Voluntariado de DIF Cajeme, y se mostró orgullosa del equipo de trabajo que la rodea, personal muy capacitado, unido, y quienes entregan su amor y cariño como servidores públicos. Puntualizó Claudia Santacruz.
NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS




