Sonora

Reitera Secretaría de Salud llamado a eliminar criaderos de mosquitos

*Acciones más importantes: lavar, tapar, voltear y desechar objetos que sirvan como criadero

  • En este año se acumulan cinco casos de dengue

Hermosillo, Sonora; 23 de mayo de 2022.- Para evitar enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegypti, como Dengue, Zika y Chikungunya es fundamental que la población elimine de sus hogares objetos que sirvan como criaderos y ayuden a su crecimiento, desarrollo y multiplicación, indicó la Secretaría de Salud (SSA).

La dependencia estatal constantemente realiza diversas acciones para eliminar criaderos del mosco en las colonias de los diferentes municipios, debido a que la entidad es una región con enfermedades asociadas a la picadura del mosco, especialmente por la temperatura y humedad ambiental, incluso en la temporada invernal.

Detalló que los casos de dengue del presente año fueron clasificados como Dengue Con Signos de Alarma (tres), Dengue Grave y Dengue No Grave (uno cada uno) y ocurrieron en los municipios de Cajeme y Guaymas (dos cada uno) y Álamos (uno).

Así mismo, recomendó a la población involucrar a los niños y niñas en la eliminación de criaderos, al vestirse de “Super Sani” con antifaz detector, capa de bolsa, guantes y cepillo para acabar con los depósitos de agua o cacharros que propicien la proliferación de mosquitos.

Las recomendaciones más importantes para evitar al mosco y sus enfermedades, explicó, son lavar, tapar, voltear y desechar objetos que pueden funcionar como criaderos, limpiar el patio de los hogares y los coolers; tirar criaderos de mosquitos como botes, botellas, tapas, corcholatas y llantas; voltear y tapar cubetas, botes, recipientes en los que se ofrece agua a mascotas y los depósitos de agua.

Agregó, también que es importante vestir pantalones y usar ropa que cubra los brazos. Si es necesario, usar repelentes comerciales, colocar mosquiteros en puertas y ventanas; al dormir, usar pabellones para disminuir la probabilidad de sufrir picaduras de mosquitos.

La SSA señaló que en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor en los músculos y articulaciones, así como conjuntivitis y/o sarpullido, la persona no debe automedicarse, sino acudir de inmediato a su unidad de salud.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.