Nacional

PRODUCTORES DE MASA Y TORTILLA BUSCAN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN INMEDIATA Y NO A CORTO PLAZO

CIUDAD DE MÉXICO. 8 DE MAYO. DE 2022.- Juan Carlos Dávila Arteaga,   presidente del Consejo de Administración  de la Gran Alianza de  Industriales de la Masa y la Tortilla  de México  A .C. y Tortillas  Mexicanas  Gourmet S. C. de R L. de  C.V. señaló  que el sector  que representa  tiene presencia en 28 estados del país y las alcaldías de la Ciudad de México,  siempre buscando alternativas para salir adelante ante las diversas problemáticas que se presentan en el sector.

Indicó,  que es necesario buscar opciones para buscar soluciones por ello,  dijo, es muy importante realizar mesas de trabajo,  ya que la Gran Alianza  de Industriales de la Masa y la Tortilla, siempre está en contra de la alza del incremento a la tortilla de Maíz nixtamalizada ya que siempre los agremiados han  soportado incrementos desproporcionales para sobrevivir además de buscar estrategias para ahorro en costos de producción.

 ´´En nuestros establecimientos utilizamos energías alternativas (Celdas Solares)  cero bolsas,  5 minutos en tus manos 200 años en la tierra, cero papel,   así evitamos la tala clandestina de árboles, Trae tu servilleta y mejoremos a nuestro  planeta´´ indicó  

Así mismo, compras consolidadas por contrato,  compras consolidadas en gas LP y Gas Natural.

 Dávila Arteaga, explicó que el precio de la tortilla  en promedio actualmente es de $20.00 hasta  $ 24.00  pesos, ´´por ello cabe hacer mención que el soportar tal precio se debe a nuestro compromiso con el pueblo de México y se mantiene a costa de la descapitalización de nuestras empresas.´´

´´Ante esta desoladora realidad, nos permitimos volver a hacer los siguientes planteamientos´´:

 La creación de un fondo revolvente con cobertura nacional para que, en cada estado, solo nuestros agremiados que se encuentran en la formalidad, puedan acceder a maíz y harina de maíz a  precios preferenciales para destinarse exclusivamente a la producción de tortilla.

Coadyuvar, gobiernos municipales, estatales y federal, en programas que fomenten la formalidad de los establecimientos irregulares…- Es impostergable el uso de tecnología de punta para poder reducir el costo de producción y así poder llegar con precios más accesibles a las familias más vulnerables, adultos mayores, personas con capacidades diferentes y zonas de alta marginación o cualquier otro sector de interés para el gobierno federal.

Así mismo, dijo se  requiere  de estímulos o precios preferenciales para la adquisición de gas LP, maíz y harina de maíz.

´´Nuestros agremiados y su servidor, tenemos otros planteamientos razonables que hacer en su debido momento, estamos dispuestos a participar como hasta ahora, en mesas de diálogo, para buscar alternativas viables que permitan a nuestro país salir de esta situación de grave emergencia´´.

Actualmente en el último padrón que se tiene,  existen en promedio 110 mil Establecimientos en la modalidad de (Molino Piloto, Molino Tortillería, Expendio de  Tortilla)  en el Territorio Nacional  generando un  total de empleos directos de 480 mil

El líder de la Gran Alianza de Industriales de la masa y la tortilla,  manifestó lo siguiente ´´Al pueblo de México le reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en estos tiempos tan complicados, con el fin de contribuir a llevar la tortilla hasta los rincones más apartados de nuestro territorio, con la calidad que el pueblo merece´´ expresó Juan Carlos Dávila Arteaga

NOTIOSONORA.MX—

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.