Atendiendo los decretos federales y estatales de la evolución actual de la pandemia
por COVID-19, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) regresa a clases y
actividades presenciales en el periodo enero-julio de 2022, salvaguardando la salud
y el bienestar de la comunidad universitaria.

A través de un comunicado, el ITSON informó que el 50% de los cursos de
Licenciatura y Profesional Asociado se desarrollarán en modalidad presencial y el
50% restante se programarán de manera remota o virtual. Los cursos presenciales
serán principalmente: cursos de laboratorio, prácticas de campo, talleres, y aquellos
que debido a su complejidad se dificulte la impartición completa del contenido.
Indicó que habrá grupos en modalidad presencial que se desarrollarán en aulas
híbridas (presencial y remota); asimismo, los cursos de posgrado atenderán la
modalidad remota o presencial en función de los requerimientos que establezcan
los Responsables de Programa.
La Institución precisó que los cursos de extensión deportiva y cultural se ofrecerán
en modalidad presencial y remota. En tanto, las prácticas profesionales y servicio
social se podrán realizar también en modalidad presencial o remota, en aquellas
instituciones o empresas que cuenten con protocolos para reducir el riesgo
ocasionado por el virus SARS-CoV-2.
Por otro lado, el documento emitido por la Universidad señaló que las actividades
presenciales para el personal académico y administrativo iniciarán en su totalidad
del 3 al 17 de enero de 2022, de forma gradual y ordenada, y en jornada continua,
en los horarios establecidos.
Finalmente, se detalló que los protocolos de seguridad para el desarrollo de las
actividades presenciales serán aprobados por el Comité de Salud Institucional y
comunicados efectivamente. En las materias impartidas en modalidad presencial,
alumnos, profesores y personal de apoyo deberán asistir al Campus e ingresar por
el filtro sanitario, portando correctamente y en todo momento cubrebocas (N95,
KN95 o tricapa); es recomendable también el uso de googles o careta facial, y
seguir en todo momento las medidas de higiene de lavado y desinfección de manos, sana distancia y estornudo de etiqueta. El ITSON camina a paso firme al regreso a la actividad presencial con una vigilancia estricta de la evolución de la pandemia por COVID-19 y con una estrategia, escalonada, segura y pertinente a los tiempos complejos que como sociedad afrontamos.
NOTIOSONORA.MX




