BÁCUM SONORA. 17 DE NOVIEMBRE DE 2021.- Este día inició el Primer Congreso Internacional de Agroecosistemas (ITVY-2021) que se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, del 17 al 19 de noviembre.

Pedro Alberto Haro Ramírez, director del ITVY, dio a conocer que dicho congreso tiene la finalidad de difundir conocimientos y experiencias que resulten de investigaciones en el campo de los Agroecosistemas mediante conferencias magistrales, simposios, cursos de talleres, mesas de trabajo y carteles.

El evento estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno alcaldes, legisladores, integrantes del sector productivo, investigadores, académicos, empresarios, estudiantes y público en general

Enrique Fernández Fassnacht, director general del tec NM, al inaugurar el congreso resaltó que es muy benéfico que se realicen estos espacios de acción que generen estrategias y políticas que construyan espacios de desarrollo incluyentes´´

Por su parte Arón Grageda Bustamante, Secretario de la SEC en Sonora, dijo que existe un interés real por parte del Gobierno de Sonora de hacer de las aportaciones que se realizan en este tipo de eventos, un elemento que nutra positivamente la incidencia de la administración pública estatal en la población.

“Estamos aquí porque nos une el agua, la protección del medio ambiente, el impacto social y el deseo de un gobierno que haga de las instituciones de investigación, entidades que nutran de conocimientos a nuestra sociedad”, enfatizó.

El diputado Raúl Castelo Montaño, quien es también presidente del patronato y egresado de esta institución desde que era ITA 21, dijo que se vive una fiesta y todos se sienten orgullosos con este evento de primer nivel.

´´este tipo de eventos van a venir a despegar al ITVY, a revolucionar la formación académica de nuestros estudiantes y como diputado he estado muy al pendiente, tengo el compromiso de regresarle a mi instituto un poco de lo mucho que me ha dado, y felicito al rector del ITVY Pedro Haro, por el buen trabajo que ha venido realizando´´ indicó el legislador local de Cajeme. indicó el Legislador del Congreso del Estado

Martha Patricia Patiño, directora general del ITESCA, destacó lo extraordinario del evento de nivel internacional y la importancia la demuestra dijo la presencia de autoridades de alto nivel de los tres órdenes de gobierno

´´ este evento habla de vinculación con la comunidad hablar de la producción agropecuaria y vincularla al medio ambiente al clima a los impactos que se tienen en la vida cotidiana de las poblaciones es fundamental y eso es lo que se está viendo´´ señaló la directora del ITESCA

En tanto Miguel Anzaldo Olea, Presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, acompañado de Humberto Borbón Valencia director del organismo y productores, dijo, que es muy importante que se realicen este tipo de eventos de carácter internacional en el Valle del Yaqui para mejorar las condiciones medioambientales de esta región .

Sergé Enriquez, presidente Municipal de Bácum, felicitó a los organizadores de este primer congreso internacional de Agroecosistemas que realiza la ITVY, lo cual traerá beneficios y mejores prácticas agrícolas y de cuidado del medio ambiente para aplicarlas en los campos de cultivo de la región.

Cabe mencionar que en el marco de este evento internacional realizado en el corazón del Valle del Yaqui, se firmó un convenio de la SADER con las autoridades del Instituto Tecnológico para dar inicio a un trabajo coordinado de la investigación científica y la innovación agrícola.

NOTIOSONORA.MX—- NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

 
 
 
 


