Para demostrar que los híbridos de maíz de Agrobar como U17G, presentan un alto potencial de rendimiento y son altamente tolerantes al estrés, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Inifap validará esas semillas.

A través de un convenio de colaboración entre el Inifap y Agrobar, se validaran esos híbridos para mostrar a los productores del sur de Sonora, que U-17G le da la pelea a cualquier hibrido de maíz que hay en el mercado.
José Abelardo Flores Arroyo, representante de Agrobar en el noroeste de México comentó que U17G es un híbrido de maíz de ciclo intermedio, de 67 a 70 días florece, tiene una germinación del 95 por ciento, presenta una alta tolerancia al estrés y muestra una cobertura excelente.

El híbrido de maíz U17G, en resultados de evaluación y siembras comerciales con productores como Jesús Hernán en Villa Juárez, Julio Cesar Espinoza y Sergio Salguero del campo 60, entre otros más logró superar las 13 y 14 toneladas con tres y cuatro riegos sin ningún problema.
A diferencia de otros híbridos como Asgrow o Dekalb, el híbrido de maíz U17G es más precoz y madura a los 170 días contra 205 ó 210 días, por ello bien puede tolerar tres riegos con 13 toneladas de producción garantizados, por ello será validado por el Ceneb-Inifap.
NOTIOSONORA.MX




