Obregón Sonora

HOY PITA LA MAQUINA 501

COMO YA ES TRADICIÓN ESTE DÍA SE RECUERDA A JESÚS GARCÍA CORONA ´´ EL HÉROE DE LA HUMANIDAD´´

Este día en Sonora y en todo el País, se escuchará sonar la réplica de la locomotora número 2 conocida como la Máquina 501 en el monumento a Jesús García Corona, en su 114 aniversario luctuoso del reconocido Héroe.

Los ferrocarrileros de todo el país  y autoridades de los tres niveles de gobierno,  realizan en esta fecha una ceremonia cívica de la gesta heroica de Jesús García Corona.   

¿QUIÉN ERA?
Jesús fue el hijo menor de Francisco García Pino y Rosa Corona de García. Desde muy chico mostró habilidad en el manejo de maquinaria. 

Cursó sus estudios y aprendió de su padre el oficio de mecánico. Su padre al parecer murió en un trayecto de Hermosillo a Nacozari.

Con su madre y sus 7 hermanos (Trinidad, Ángela, Artemisa, Rosa, Francisco, Manuel y Miguel) arribaron al pueblo de Nacozari, con la esperanza de encontrar trabajo para ella y para sus hijos. Todos encontraron empleo en la mina.

los 17 años, Jesús solicitó empleo en la oficina del ferrocarril de la Compañía Minera.

Debido a su corta edad, el encargado W.L. York le dio trabajo como aguador; pero adquirió rápidas promociones, y ascendió en poco tiempo al sector de mantenimiento de vías. Trabajó como controlador de frenos y después como bombero. 

En 1901, con veinte años, ya tenía las habilidades como para ocupar el puesto de ingeniero de máquinas, a pesar de no tener estudios formales. A esa edad llegó a ser ingeniero de máquinas. Transportaba el producto de las minas y a los mismos trabajadores, quienes le tenían gran aprecio.

García tenía fama de buen empleado. Tan complacida estaba la compañía con el trabajo de Jesús, que en la primevara de 1904 fue premiado con un viaje con gastos pagados a San Luis Missouri. 

Seguiría ascendiendo en la empresa, tendría su propia familia, vería crecer a sus hijos, y, muy probablemente, algunos de ellos entrarían a laborar en alguna área de la compañía. Jesús García maquinista del ferrocarril que cubría la ruta Nacozari, Sonora, a Douglas, ArizonaE.U.A. Pero un momento de decisión borró ese sueño.

Llego el fatídico 7 de noviembre de 1907, Jesús solo tenía 25 años,
se dirigió al centro de Nacozari. Su locomotora fue la número 2 Después de haber sido engrasada, ya lista para salir, Agustín Barceló e Hipólito Soto, encargados de frenos, reportaron que Alberto Biel, un alemán de edad madura, se encontraba en el hospital, por lo que Jesús García lo reemplazó y quedó a cargo del tren. Pero en una cadena de errores se construyó el escenario de la tragedia.

En memoria de Jesús García, el 7 de noviembre, año con año se conmemora en nuestro país el Día del Ferrocarrilero. Jesús García Corona no era un militar arrojado ni un político audaz. No conoció los intrincados pasillos del poder, ni experimentó las ambiciones que conocemos de tantos personajes de la historia política mexicana. Simplemente era un buen hombre que, en un momento de crisis tomó la decisión de canjear su vida por la de muchos. Un héroe civil, ni más ni menos.

NOTIOSONORA.MX—- NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Visitas: 1

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.