Obregón

AVICULTURA IMPORTANTE PARA LA ALIMENTACIÓN


La industria avícola nacional es uno de los sectores estratégicos para la alimentación en México, al significar 28.5 por ciento de la producción nacional pecuaria, con un consumo per cápita anual de 34.2 kilogramos de pollo, 23 kilogramos de huevo y 1.3 kilogramos de pavo, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),


Se espera que el volumen de producción de carne de ave para finales de este 2021 sea de 3.65 millones de toneladas, 2.0 por ciento más que en 2020, y el huevo para plato de 3.05 millones de toneladas, 1.1 por ciento más que en el año pasado.


Con estas cifras, indicó, México se encuentra posicionado en el ranking mundial como el sexto productor de carne de ave, con Veracruz, Querétaro, Aguascalientes y Jalisco como principales entidades productoras, y en cuarto lugar en el caso de huevo para plato, con Jalisco, Puebla, Sonora y Yucatán al frente.


Víctor Villalobos resaltó que en México las unidades avícolas para carne de pollo son de las más intensivas del mundo, y consideró que el sector tiene el reto ¬¬ de incrementar la parvada para generar volúmenes de carne en alrededor de 500 mil toneladas adicionales por año.
Afirmó que los avicultores continuaron ampliando su producción, adaptándose y desarrollando nuevas líneas de negocio que les permitió abastecer la demanda de los hogares mexicanos pese a la pandemia.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´— VOCES DEL CAMPO

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.