CIUDAD OBREGÓN SONORA. Con la despenalización del aborto avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de Coahuila, activistas feministas destacaron como un gran avance en la lucha por la igualdad de género en el país y en el libre derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, antes de las 12 semanas de gestación .
En esta localidad, la vocera de la Red Feminista Sonorense Letty Burgos, manifiesta que la invalidez al artículo 196 del Código Penal de Coahuila que sancionaba con prisión de 1 a 3 años a las mujeres que optaban por el aborto, tendrá repercusión en los demás estados de la república en los que los congresos locales que no han tratado el tema.

representa una gran sensibilidad de los ministros a la problemática de la violencia contra las mujeres que enfrentan todos los estados de la república, y principalmente el abuso sexual contra niñas y adolescentes, en el cual Sonora ocupa el segundo lugar nacional.
Asi mismo Alicia Chavira Campa, integrante de la asociación civil Poder Familia donde “trabajamos para que se proteja la familia, la vida y las libertades” dijo que para que se despenalice el aborto en Sonora tendría que ocurrir aquí un caso como el registrado en Coahuila y que la Suprema Corte (SCJN) tome una decisión similar.
NOTIOSONORA.MX




