Salud Sonora

Digitaliza IMSS Sonora imágenes a favor de derechohabientes

  • IMSS en Sonora cuenta con plataforma que permitirá que estudios de imagenología sean vistos de manera inmediata en expedientes de hospitales y unidades
  • La nueva plataforma puede digitalizar ultrasonidos, mastografías, rayos X y tomografías

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora innova en la atención a su derechohabiencia al implementar un programa de digitalización de procedimientos en imagenología y distribución de imágenes a Hospitales Generales de Zona (HGZ) y Unidades de Medicina Familiar (UMF).

La titular del IMSS en la entidad, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, presenció dentro del HGZ No. 14 la aplicación de la nueva tecnología al realizar un estudio de rayos X que fue enviado a un expediente electrónico para ser visto en una computadora de forma inmediata.

“Su objetivo principal es obtener una imagen que pueda ser compartida a través de una plataforma interactiva entre las diferentes unidades, hospitales y servicios del IMSS”, apuntó Díaz Espinoza.

Este programa se aplica en 14 nosocomios del IMSS en Sonora, que son tres en Hermosillo, así como en Ciudad Obregón, Navojoa, Guaymas, Nogales, La Costa de Hermosillo, Huatabampo, Caborca, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Nacozari y Empalme.

Además, se aplica el programa en nueve UMF, entre ellas están: cuatro de Hermosillo, así como en Ciudad Obregón, Nogales, Magdalena, Puerto Libertad, y Cananea, mismos que tendrán acceso a cada imagen tomada y archivadas en expedientes de los pacientes.

El proceso para seguir es registrar al paciente en el sistema IMSS, captar la imagen de radiodiagnóstico, desde ultrasonido, mastografía, rayos X o tomografía, después se sube al servidor para que pueda observar el médico tratante.

Con la nueva tecnología se generan varios beneficios, entre los que se incluye la eliminación de películas radiográficas, mayor sustentabilidad, menor radiación a pacientes y la interconectividad entre hospitales y UMF, junto a 22 sistemas de archivo y distribución de imágenes diagnósticas (PACS).

Hospitales:

HGR No. 1 Obregón

HGZ No. 2, HGZ 14 y HGP en Hermosillo

HGZ No. 3 Navojoa

HGZ No. 4 Guaymas

HGZ/MF No. 5 Nogales

HGS/MF No. 6 La Costa

HGS/MF No. 7 Huatabampo

HGZ No. 8 Caborca

HGZ No. 9 Puerto Peñasco

HGS/MF No. 12 Agua Prieta

HGS/MF No. 23 Nacozari

HGS/MF No. 54 Empalme

UMF:

UMF No. 1 Obregón

UMF No. 2, No. 37, No. 65 en Hermosillo

UMF No. 5 Nogales

UMF No. 21 Magdalena de Kino

UMF No. 51 Puerto Libertad

UMF No. 55 Cananea

UMAA No. 68 Hermosillo

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.