Obregón

Movimiento Ciudadano por el Agua exige que no quede impune asesinato de Tomás Rojo

CIUDAD OBREGÓN, SONORA 23 DE JUNIO DE 2021.-  A través de una rueda de prensa por fuera de las instalaciones de la CONAGUA en Ciudad Obregón, Integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua condenaron enérgicamente los hechos al confirmarse la muerte del líder yaqui Tomas Rojo Valencia exigiendo a las autoridades que el asesinato no quede impune.

Durante su posicionamiento los miembros del Movimiento Social, brindaron unas palabras en memoria del defensor de los derechos de la etnia yaqui.

Alberto Vizcarra Osuna, dijo con voz firme que no se debe permitir que la voz que ha callado a quien fuera vocero de la etnia yaqui, opaque su memoria.

“Rojo Valencia vio con beneplácito el Plan de Justicia para los ocho pueblos yaquis ordenado por el actual Gobierno Federal, pero nunca aceptó que los beneficios prometidos se otorgaran a cambio de que la tribu renunciara a su defensa legal en contra de la obra que los despoja del agua”, indicó

Pidieron a las autoridades estatales y federales, cumplan el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, de que el crimen no quedaría impune y señalaron como el actual gobierno de la República, al igual que los anteriores de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se empeñan en imponer el acueducto Independencia.

manifestaron que Tomás Rojo, siempre será recordado por su liderazgo en defensa del territorio yaqui y de sus recursos naturales, en especial del agua del Río Yaqui.

Consulta en Etnia Yaqui no se debe de realizar

por otra parte señalaron que la consulta ordenada por la Suprema Corte de Justicia (SCJN) para conocer la postura de la tribu yaqui respecto al Acueducto Independencia debe suspenderse porque no hay condiciones para realizarla, exigieron integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua.

El asesinato de Tomás Rojo es consecuencia de la falta de libertad y paz en el territorio de la etnia y son dos condiciones que se deben restablecer para realizar la consulta, sostuvo Alberto Vizcárra, vocero del Movimiento.

los integrantes del Movimiento por el agua, señalaron que las autoridades, deben encontrar a los responsables y asumir en forma plena la responsabilidad de revertir la ola de violencia que padece el territorio yaqui, el sur de Sonora y el país entero.

La consulta, se debe realizar en un ambiente de libertad, ahora suprimida por el asedio que sufre la tribu con el clima de violencia, asesinatos y desapariciones, profundizados en los dos años recientes, manifestó Alberto Vizcarra.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.