EFE
CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de las elecciones intermedias en México, consideradas las más grandes de la historia del país, la tensión aumenta con acusaciones entre candidatos, partidos y autoridades, una elevada violencia electoral.
Para la politóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Martha Singer, el actual proceso electoral “ha estado marcado desde mucho antes de que se designaran a los candidatos, por la confrontación entre la oposición y el Gobierno Federal” en unos comicios donde se renovarán la Cámara de Diputados, 15 de los 32 gobernadores, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos.
Singer consideró que el fondo de la actual confrontación que ha llegado hasta las elecciones “es la trivialidad” y hasta ahora se ha visto “a una oposición muy desesperada y con falta de coherencia”
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aceptó que para el organismo la violencia “es un tema preocupante pero no está impidiendo la organización de la elección”
EFE
Visitas: 0