Indígenas mayos de Masiaca declararon su autonomía de gobierno basados en usos y costumbres, libres del Ayuntamiento de Navojoa y de paso Huatabampo y Álamos, por lo que ayer advirtieron que políticamente no permitirán votaciones para cargos locales el próximo 6 de junio.

El grupo de indígenas que rebasa las 900 personas como manifestación pública de tal decisión tomaron el pasado viernes las instalaciones de la Comisaría Municipal, sin embargo, un día después fueron desalojados por autoridades de Seguridad Pública que recuperaron el control.
La movilización civil en Masiaca se ha dado de manera pacífica, sin embargo este domingo líderes comuneros lanzaron un llamado al Gobierno Federal para el envío de soldados del Ejército a darles protección y vigilancia permanente.
Miguel García, comunero miembro de esta agrupación, informó que la declaratoria de independencia es válida pues está enmarcada en el artículo 2 de la Constitución Mexicana, no obedece a en un capricho, rebeldía ocasional o sesgo político.

Dicho artículo constitucional alude al reconocimiento a los pueblos y organizaciones indígenas para la libre determinación y por ende autonomía, detalló, en la decisión de sus formas internas de convivencia y organización social, política y cultural.
Por ello, un grupo de 961 comuneros decidieron actuar, hartos del olvido en que los tienen no sólo el gobierno municipal de Navojoa sino también los de Huatabampo y Álamos que ejercen injerencia territorial pero sin darles beneficios colectivos, explicó.
“Masiaca ha quedado libre basados en nuestros usos y costumbres, no queremos a ningún ayuntamiento dando órdenes”, subrayó, “estamos abandonados sin eficientes servicios de agua potable, alumbrado, empleos, seguridad, créditos de ninguna clase para actividades productivas”.
Persiste el despojo de tierras comunales por parte de muchas instituciones gubernamentales y particulares en medio de la impunidad, lamentó, sumando ya una extensión de más de 46 mil hectáreas.
EL CONCEJO INDÍGENA DE BUEN GOBIERNO
Anunció que tras la declaratoria de autonomía formaron el Concejo Indígena de Buen Gobierno de Masiacahui, con estructura organizativa en la que fue nombrada como su Presidenta Municipal Juana Aída Valenzuela Moroyoqui.
De esto avisaron el pasado viernes al Ayuntamiento de Navojoa, especificó, y tomaron las instalaciones de la Comisaría, sin embargo, el sábado un contingente de la Policía Municipal efectuó el desalojo botando candados, a lo cual no opusieron resistencia para no generar un acto violento.
En el transcurso de esta semana darán conocimiento mediante oficios a la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, INPI, FGR y Guardia Nacional mientras que en lo político al Instituto Estatal Electoral (IEE), mencionó.
García advirtió que es decisión de dicho Concejo que el próximo 6 de junio no permitirán en Masiaca la colocación de urnas para votación a la Alcaldía ni diputación local, únicamente federal y gubernatura en apego a la recién declarada autonomía.
Tampoco dejarán que los candidatos a ambos puestos de elección popular realicen eventos proselitistas en la comisaría, abundó, de cualquier partido político.
agencias la verdad




