Ciudad de México, 5 de mayo de 202
El Instituto Nacional Electoral (INE) participó en el lanzamiento de “Voto x corto. Historias de la democracia y sus valores”, concurso de documental en línea, el cual, a través de 10 cortometrajes de diferentes estados del país busca impulsar los valores del voto y la democracia.
Frente a la alta polarización política y social que prevalece en México, en el marco del actual proceso electoral, es importante la construcción de espacios ciudadanos que propicien el sentido y la reflexión sobre los derechos políticos, los procesos electorales, la participación ciudadana y la democracia en un sentido amplio, afirmó el Consejero del INE, Martín Faz.
En la presentación del proyecto organizado en colaboración con DocsMX y la National Endowment for Democracy, el Consejero sostuvo que la única forma de construir redes que tengan un efectivo impacto en el fortalecimiento de la cultura democrática es mediante la intervención activa y colaborativa en favor de la generación de acciones que fomenten la cultura cívica.
“Lo que el INE busca con este proyecto colaborativo es el desarrollo de una campaña intensa con el tema Voto x Corto, como un programa de creación de cine documental que brindará herramientas con contenidos relativos al ejercicio de los derechos humanos, la cultura cívica, la participación ciudadana y la promoción de valores democráticos con base en tecnologías de la información y la comunicación, en este caso, por supuesto, a través del cine”, afirmó.
Este esfuerzo por abrir espacios de expresión sobre el voto y la democracia, dijo, es un elemento clave de la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica del INE que favorece la difusión, promoción, conocimiento y ejercicio responsable de los derechos humanos mediante la generación de contenidos informativos.
En esta iniciativa, un grupo de jóvenes cineastas fue invitado a compartir historias sobre la democracia y sus valores para impulsar un ejercicio ciudadano de reflexión sobre estos temas en México por medio de 10 cortometrajes, cuya duración es de 10 minutos cada uno y sus ideas centrales van en línea con la Estrategia Nacional de Cultura Cívica del INE, que busca impulsar un cambio en la cultura política de la ciudadanía.
Por ello, agregó, la temática que prevaleció en los cortos fue el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres en condiciones de equidad, libre de discriminación y de violencia; la participación política de los distintos grupos originarios de nuestro país, las comunidades indígenas y afrodescendientes, así como su derecho al ejercicio de los derechos político-electorales en contextos de equidad y no discriminación.




