Política Sonora

Proponen modificar nombre de Cámaras del Congreso de la Unión para reivindicar derechos de las mujeres

Ciudad de México, 2 de mayo de 2021

Con el fin de visibilizar la conquista de las mujeres en materia de equidad de género e igualdad y en reconocimiento a la Legislatura de la Paridad de Género, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propone modificar el nombre de las cámaras que integran al Congreso de la Unión.

Mediante una iniciativa que pretende reformar el artículo 50 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para modificar el nombre de las cámaras que integran al Congreso de la Unión, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señala que las mujeres fueron excluidas del Constituyente Originario por lo que la Constitución actual se encuentra redactada en lenguaje masculino.

“Es momento de dar un paso más. Ante la evolución de la sociedad mexicana, el lenguaje debe revolucionarse con el objetivo de reflejar la igualdad, inclusión y paridad de género en el Congreso de la Unión”, señala.

Además, reconoce una serie de reformas para homologar el lenguaje, aún no realiza una armonización integral del texto constitucional. 

“Hay que decirlo de manera clara y contundente: la Cuarta Transformación de la República debe ser feminista o no será. Los grupos parlamentarios, senadoras y senadores que pertenecen a la coalición tenemos la obligación de escuchar las demandas legítimas de las mujeres de nuestro país”, sostiene la legisladora.  

En el documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria del Senado, Geovanna Bañuelos resalta que las mujeres en México se enfrentan a un sinnúmero de obstáculos para participar tanto en la vida profesional como en la vida pública de México. 

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.