Solicitan yaquis acciones para que el gobierno actúe ante sequía
CIUDAD OBREGÓN SONORA. 21 DE ABRIL DE 2021.- Luego de una entrevista con medios locales, Lauro Baumea Mora, uno de los integrantes de la Etnia Yaqui y representante de los ganaderos afectados en la comunidad de Pitahaya, Por la mortandad de más de 2 mil 500 cabezas de ganado, producto de la sequía y la amenaza de que más animales sigan pereciendo, la etnia yaqui urgió acciones verdaderas al Gobierno Federal, para que deje de lado la burocracia y se ejecute un plan para que más de 500 familias no pierdan su sustento.

Baumea Mora, que hay productores de la etnia que han perdido la totalidad de sus hatos ganaderos que van desde las 30 hasta las 120 reses.

Miembros de la tribu que tienen sus ranchos entre los Valles del Yaqui y Mayo, que están viviendo un momento crítico, es por ello, que proponen una serie de acciones para que la Federación apoye. Indicó

Lo primero, es que se habilite semilla para la siembra de forrajes, granos y se dote de alimentos balanceados; a corto plazo se implemente un programa de aprovechamiento de los esquilmos agrícolas producto de las trillas del trigo en cada ciclo, mezclar rastrojos con melaza y dotar de infraestructura para el almacenamiento y captación de agua; además de un esquema de apoyos importantes para el sector ganadero más desprotegido.

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

 
 
 
 


