Obregón

Invitan a disfrutar de Semana Santa en Cocorit Virtual 2021 ´´El Retorno a Nuestro Origen´´

CIUDAD OBREGÓN SONORA. 31 DE MARZO DE 2021.-
Con la finalidad de dar seguimiento a las actividades sociales, artísticas, culturales y educativas que se realizan cada año dentro del programa “Semana Santa en Cócorit: El retorno a nuestro origen”, del 1 al 4 de abril del presente año, el Gobierno Municipal, a través  de la Dirección de Cultura, diseñó un programa totalmente virtual, atendiendo las recomendaciones de las autoridades de salud ante la situación de contingencia por Covid-19, con el firme propósito de fortalecer la construcción de resiliencia y paz en el municipio.


El programa de Semana Santa en Cócorit viene realizándose desde el 2007, por ello, en estos días se festeja su décimo cuarto aniversario y para que el evento mantenga continuidad se brindará un sinfín de actividades previamente grabadas sin público, proyectado de manera virtual por las redes sociales de la Dirección de Cultura Municipal, a partir de las 10:00 horas durante los cuatro días mencionados.


Este año, se contará con 39 actividades, en las cuales se podrán deleitar con presentaciones artísticas de música, danza, teatro y cuenta cuentos, talleres diarios, así como la presencia de artistas de talla internacional del sistema nacional de creadores a través de la colaboración de la Secretaría de Cultura y como invitados especiales se contará con la participación de la Dirección de Educación y Cultura del Municipio de Nezahualcóyotl. 



PROGRAMA GENERAL:
Jueves 01 abril
10:00 horasRecorrido virtual por las Salas del Museo de los Yaquis por Enrique Espinoza, Director del Museo y los colaboradores Cocó Ramírez, Brian Ozuna y Reina Anguamea.
12:00 horasSesión uno: taller de percusiones polinesias impartido por la Mtra. Viridiana García, directora de la Academia Oviri Danzas Polinesias.
13:00 horas Exposición “Cuaresma Yaqui” / “Juan Waejma”, a cargo del Museo de los Yaquis.
16:00 horasTaller de Elaboración de Máscaras de Fariseos Yaqui, impartido por Milagros Vega de los Talleres de Arte Popular Yaqui (TAPY).
16:30 horasTaller de Cuenta Cuentos y Pintura impartido por Karla Rivera.


17:00 horasPresentación del Grupo de Danza Folklórica Ju’ubwa Yo’otume del CETIS 69, dirigido por Gladys de Alva.  
18:00 horasPresentación de Escarabeo Studio dirigido por Hannalí López.
19:00 horasPresentación de la Orquesta Infantil y Juvenil de Cajeme, dirigidos por Eloy Herrera, Jorge Alberto Baldenegro y Hermann Schezar Kintanar. 
19:30 horasPresentación del Concierto Musical del Grupo Dos Buenos 6.
20:30 horasPresentación del Concierto Musical del Grupo “Jarana Beat” invitado por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, transmisión desde Nueva York, E.U.
Viernes 02 abril
10:00 horas Recorrido virtual por las Salas del Museo de los Yaquis por Enrique Espinoza, Director del Museo y los colaboradores Cocó Ramírez, Brian Ozuna y Reina Anguamea.


11:00 horasPresentación libro “Para ti no habrá sol” por parte de su autor Carlos Sánchez acompañado en los comentarios de Dulce María Ramón y Óscar Alarcón. 
12:00 horasSesión dos: taller de percusiones polinesias impartido por Viridiana García de la Academia Oviri Danzas Polinesias.
13:00 horasExposición individual virtual “Trabajando por un sueño” de la artista plástica Sandra María Pérez.
16:00 horas Taller de Pintura en Jarro de Barro, impartido por Milagros Vega de los Talleres de Arte Popular Yaqui (TAPY).
16:30 horasTaller de Cuenta Cuentos y Pintura impartido por Karla Rivera. 
17:00 horasPresentación del Grupo de Danza Folklórica Infantil “Ente” con el programa “De historias y tradiciones”, dirigido por José Luis Ruiz. 
17:30 horas Presentación de la academia “Oviri Danzas Polinesias” dirigido por Viridiana García.
18:30 horasPresentación Concierto musical de Reggae y Pop por parte de Juan Carlos Figueroa Amador.
19:00 horasPresentación del Concierto musical del ensamble juvenil Xanuta, de la Academia Jazz Club, dirigidos por Carlos Parra.
20:00 horasPresentación de Talentos Neza, Daniel García, trovador, Jorge Marín, flautista y Alejandro Torres, en concierto de Guitarra por parte de la Dirección de Educación y Cultura del Municipio de Nezahualcóyotl, Transmisión desde la CDMX.Sábado 03 abril
10:00 horasRecorrido virtual por las Salas del Museo de los Yaquis por Enrique Espinoza, Director del Museo y los colaboradores Cocó Ramírez, Brian Ozuna y Reina Anguamea.
11:00 horasConferencia “Semana Santa Yaqui” por parte del Youtuber Yaqui Teodoro Buitimea.
12:00 horasSesión tres: taller de percusiones polinesias impartido por Viridiana García de la Academia Oviri Danzas Polinesias.
13:00 horasExposición: Aprende a jugar Lotería Didáctica Yaqui, impartido por Beatriz Vega.
16:00 horasTaller de Bordado Tradicional Yaqui impartido por Cruz Elena Amarillas Matus de los Talleres de Arte Popular Yaqui (TAPY).
16:30 horasPresentación de teatro guiñol, a cargo de Karla Rivera.
17:00 horasPresentación del Espectáculo de Pantomima: EJÚA: Escuchar, Jugar, Actuar a cargo de CVG Teatro Estudio, dirigido por Carlos Valenzuela.  
17:30 horasPresentación de Yaqui Cuentos por Gabriel Torres Amador.
18:00 horasPresentación del espectáculo infantil “Fabulario” de la Compañía de Teatro y Títeres Tonalli, invitado por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, transmisión desde la CDMX.
19:00 horasPresentación musical del Grupo XL Reggae Band.
19:30 horasPresentación del Grupo Pazz Jazz Band de la Academia Jazz Club, dirigidos por Carlos Parra, pianista. 
Domingo 04 de abril
10:00 horasRecorrido virtual por las Salas del Museo de los Yaquis por Enrique Espinoza, Director del Museo y los colaboradores Cocó Ramírez, Brian Ozuna y Reina Anguamea.
11:00 horasConferencia: “El Centenario del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe a 100 años de su construcción” a cargo Humberto Ramírez.
12:00 horasSesión cuatro: taller de percusiones polinesias impartido por Viridiana García de la Academia Oviri Danzas Polinesias.
13:00 horasExposición: Aprende a jugar Lotería Didáctica Yaqui, impartido por Beatriz Vega. 
16:00 horasTaller “Elaboración de Ocarinas (flautas) de Barro” impartido por Milagros Vega de los Talleres de Arte Popular Yaqui (TAPY).
16:30 horasPresentación de teatro guiñol, a cargo de Karla Rivera.
17:00 horasPresentación del Grupo de Danza folklórica “MASSOJIAK” del Campo 60 a cargo de Jesús A. Cota.
17:30 horasCapsulas de “Uusim noki” La Voz de los Niños… transmitiendo desde Namakasia Radio y presentación de la Galería Interactiva del Centro Cultural Sewa Tomteme a cargo de Francisco Cocó Ramírez. 
18:00 horasPresentación del Ensamble “México de mis recuerdos” en la voz de la soprano Joselyn Salas, Jorge Vera en el saxofón y Carlos Parra al piano, de la Academia Jazz Club.
19:00 HorasPresentación de la Orquesta Juvenil ACHAI, pertenecientes al Centro Cultural ACHAI.
19:30 horasPresentación de Talentos Neza, Topic_ MC, rapero, Natalia Murillo, cantante e Isaac Hernández al piano por parte de la Dirección de Educación y Cultura del Municipio de Nezahualcóyotl, Transmisión desde la CDMX.

PROGRAMA COMPLETO: https://www.facebook.com/CulturaCajeme

NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ OTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.