CIUDAD OBREGÓN. SONORA. 9 DE MARZO DE 2021.- luego de una reunión con medios de comunicación de la localidad, Karla Patrón, directora de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Obregón, precisó que todavía se constatan muchas diferencias entre los salarios netos que perciben las mujeres y los hombres y en la industria de esta ciudad dijo, se acentúa más ya que los trabajadores ganan mejor que las obreras.

indicó que de acuerdo a un estudio realizado por la cúpula empresarial cada vez se ve más la participación de la mujer en las actividades, sin embargo, en la percepción de los salarios aún no se ha avanzado mucho.

En el país dijo, las mujeres que trabajan en la industria ganan un 13.68 por ciento menos, es decir un promedio de 395.48 pesos, contra los 449.57 pesos que ganan los hombres.
En el caso de la industria para Sonora, la paridad cambia de manera significativa, ya que la mujer gana un 36.42 por ciento menos que los hombres.
Datos del IMSS, indican que en Obregón, las mujeres ganan 308.40 pesos en promedio, contra los 359.51, es decir, un 16.57 por ciento menos, pero esto es para todas las actividades.
NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´




