VICAM, SONORA. 28 DE ENERO DE 2021.- Luego de la demanda de amparo presentada por la Tribu Yaqui y la Tropa Yoremia el pasado 22 de enero ante el juez Décimo Tercero de Distrito de Sonora con residencia en la ciudad de Hermosillo, el magistrado de esta judicatura en respuesta a dicho amparo otorgó dos suspensiones a la Tribu Yaqui, en relación a la protección a los derechos de la etnia, como lo es la suspensión de plano y otra suspensión provisional referente a la suspensión a los trabajos del acuaférico o Ramal Norte y la suspensión de la operación del acueducto independencia.

En rueda de prensa con medios de comunicación del Sur de Sonora, los voceros de la Tribu Yaqui, Cesar Cota Tórtola y Julián Suárez, en representación de las autoridades tradicionales y de la tropa Yoremia, expresaron que con ambas suspensiones se determina de forma precisa detener la extracción de agua de la presa el novillo que abastece la capital del estado y que al seguir operando el acueducto independencia las autoridades estatales así como los funcionarios de la CONAGUA, SEMARNAT Y PROFEPA, se encuentran en total desacato.

Julián Suarez, de la comunidad de Loma de Bácum, indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los juzgados decimo y octavo de distrito, han dado la razón a la etnia yaqui.
´´ Pues el acueducto causa daños irreparables a nuestro territorio y más aún al ecosistema completo de la Cuenca del Río Yaqui, habiéndose ordenado dos consultas indígenas a nuestro favor y que los servidores públicos al servicio de intereses económicos y políticos de la ciudad de Hermosillo y del norte del estado continúan aferrándose en continuar con la corrupción en la CONAGUA, SEMARNAT y la PROFEPA, evadiendo cínicamente lo ordenado por las autoridades judiciales´´ mencionó.

Cesar Cota Tórtola, de la Loma de Guamúchil, reprochó la falta de compromisos del Gobierno del Estado, ya que, además de que el acueducto sigue en operaciones, no se construyó la desaladora para dotar de agua a la ciudad de Hermosillo.

Así mismo, ambos voceros, solicitaron el inmediato desesitimiento de las quejas interpuestas por la Conagua y la Profepa, en contra del Juez Décimo tercero de Distrito.
´´ quejas que nos afectan a nosotros los indígenas yaquis por estar litigando en contra´´

Que se respétenlos derechos de las consultas indígenas por el agua y que las dependencias federales mencionadas sean claras y precisas en los procesos de consulta indígenas y que resuelvan de manera definitiva la problemática del agua.
´´ Que ordenen que deje de operar el acueducto independencia y su DESMANTELAMIENTO, en un corto plazo, debiéndose cancelar igualmente el Proyecto del Acuaférico Oriente ( Ramal Norte) en Hermosillo.

Igualmente hicieron mención que se respeten los acuerdos del plan de justicia de la Tribu Yaqui.

´´ sobre nuestros derechos y que la CONAGUA la SEMARNAT, la Comisión Estatal del Agua y el Gobierno del Estado de Sonora, nos devuelvan de manera definitiva nuestra agua del Río Yaqui, que por derecho legítimo nos pertenece´´ expresaron los integrantes dela Tribu Yaqui.
NOTIOSONORA.MX—- NOTIO´´´NOTICIAS OBREGÓN´´




