Benito Juárez. Sonora. 27 de enero de 2021.- El presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras Aureliano Aldama Rincón, reveló que las condiciones climáticas que se han estado presentando en las Bahías del Tobari y de Lobos, afecta en gran medida a los pescadores cooperativistas de esta región del Sur de Sonora, por el impacto negativo de los frentes fríos.

Aldama Rincón, dijo, que los pescadores no han podido salir en sus pangas para realizar sus actividades en busca de especies como el camarón, jaiba y de escama en general ya que siguen enfrentando problemas de bajas capturas.

El dirigente pesquero, dijo, que espera que esta situación se vaya superando en la medida que las condiciones meteorológicas mejoren conforme avanzan estos días de enero y febrero, ya que los frentes fríos irán disminuyendo y las temperaturas nuevamente tenderán a mostrar comportamientos normales para las actividades pesqueras.

En cuanto a la captura de camarón, detalló que hay poca producción de este producto, ya que por el frío el camarón se entierra, además que para la mayoría de los pescadores ya no resulta redituable salir a la captura de este crustáceo por la baja producción.

Aureliano Aldama, explicó, que las autoridades de CONAPESCA, no han establecido el cierre de la temporada de captura de camarón en las bahías, pero siempre contemplan marzo, como el mes que se decreta la veda de Camarón.
NOTIOSONORA.MX— NOTIO´´´NOTICIAS OBREGÓN´´

 
 
 
 


