Posicionamiento
Hermosillo, Sonora a 14 de Enero del 2021.- El vocero oficial de Morena en Sonora, Adolfo Salazar Razo, envió un comunicado donde se resalta el posicionamiento de Morena y se inscribe en el marco del respeto pleno y absoluto a los principios de legalidad, equidad y transparencia previstos para partidos y precandidatos por el orden jurídico electoral nacional.

El día de ayer, 13 de enero, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como máxima autoridad electoral en el país, resolvió a favor del precandidato de Morena a la gubernatura del estado, doctor ALFONSO DURAZO, el Recurso de Revisión presentado contra de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE por la indebida suspensión de diversas pautas publicitarias reclamadas por el PRI como actos anticipados de precampaña.

Reconocemos que la resolución del Tribunal Electoral Federal no únicamente le concede la razón jurídica al doctor ALFONSO DURAZO, sino que también endereza el singular criterio del INE por las injustificadas medidas cautelares dictadas el 8 de enero, que ordenó suspender los tiempos de promoción política asignados a MORENA en el actual proceso electoral.
Con ello demostramos, en primer lugar, que las actividades de precampaña y los pronunciamientos político electorales nuestro precandidato se inscriben en el marco del respeto pleno y absoluto a los principios de legalidad, equidad y transparencia previstos para partidos y precandidatos por el orden jurídico electoral nacional, y por otra, que los posicionamientos, la narrativa y el discurso de ALFONSO DURAZO no constituyen, en ningún sentido, actos anticipados ni difusión de propaganda de precampaña ni de campaña, como acertadamente lo reconoció a favor dicha autoridad judicial federal.

En ese sentido, es evidente que el INE no únicamente se excedió en restringir los derechos y las prerrogativas de MORENA en materia de publicidad y uso del tiempo en televisión que por disposición constitucional le corresponden, sino que también cometió una gran pifia de interpretación y aplicación sesgada de la normativa electoral, en perjuicio de ALFONSO DURAZO.
La Comisión del INE pasó por alto que las denuncias por actos anticipados deben someterse a un análisis integral y exhaustivo de las hechos y las pruebas aportadas para determinar la procedencia de las medidas cautelares, en cuyo estudio está obligado, adicionalmente, a identificar la intencionalidad política del denunciante, debiendo revisar, conforme a la finalidad de la ley y la jurisprudencia, los elementos típicos de los actos de precampaña, como es la petición del voto a favor o en contra de un precandidato o partido, mismos que el PRI nunca demostró ni el INE se percató que dichas pautas publicitarias no contienen ningún elemento ni expresión ilegal alguna reprochable a ALFONSO DURAZO o a nuestro partido.

Ratificamos que el compromiso fundamental de ALFONSO DURAZO es, entre otros, preservar la legalidad electoral y la equidad política firme y sin concesiones, cuya premisa deben observar por igual, como objetivos de su trabajo y desempeño, los organismos y las autoridades electorales nacionales y locales.
No olvidemos que los valores y la vida en democracia comprenden el respeto incondicional y la garantía de imparcialidad de la autoridad electoral para fortalecer y ampliar el ejercicio de nuestros derechos de libertad de expresión y participación política en los procesos de elección.

MORENA aspira a que las elecciones de gobernador, alcaldes y diputados del 2021 reflejen, por definición, la voluntad y la más amplia decisión democrática de los sonorenses, incluyendo un impecable nivel de transparencia y certeza en sus resultados, que permita renovar y legitimar con libertad, prudencia y serenidad ciudadana, a los futuros gobernantes de los poderes públicos en sonora.

A los partidos y precandidatos corresponde la obligación de apegarnos a las reglas y principios normativos del proceso electoral, como efectivamente lo hace ALFONSO DURAZO MONTAÑO y demás precandidatos de MORENA. Consideramos indispensable asumir un mejor compromiso de ética política para promover el debate de las ideas en las campañas, en sustitución de las calumnias y los infundios que afortunadamente revocó el Tribunal Federal al INE y al PRI.

Nuestro partido seguirá por el recto camino de cumplimiento voluntario de la ley, y por desarrollar campañas propositivas para contribuir así a una nueva cultura de respeto de la legalidad y por reivindicar la función social de la política en nuestro país. Reconocemos a nuestro equipo de abogados MARCO ANTONIO ANDRADE AGUIRRE, RENÉ DOMÍNGUEZ ACUÑA, JUAN ANTONIO GUTIÉRREZ GASTÉLUM, ANDREA MARTÍNEZ GARCÍA, SANDRA EDITH ALCÁNTARA MEJÍA y GEMA DEL CARMEN CORTEZ HERNÁNDEZ por su trabajo y profesionalismo.
Hermosillo, Sonora a 14 de Enero del 2021 Lic. Adolfo Salazar Razo VOCERO OFICIAL DE MORENA EN SONORA
NOTIOSONORA.MX—– NOTIO´´´NOTICIAS OBREGÓN´´




