MÉXICO. 17 DE DICIEMBRE DE 2020.- El ex Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, asesinado a balazos en el baño de un restaurante en Puerto Vallarta, la madrugada del viernes, contaba con 15 guardias asignados y autos blindados, pues estaba protegido de acuerdo a la Ley de protección a funcionarios y ex funcionarios, informó el Gabinete de Seguridad del estado de Jalisco en un mensaje a la prensa.

El Fiscal de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, precisó que a las 01:40 horas comenzó el atentado dentro de un establecimiento donde se encontraba el ex Gobernador, acompañado de tres personas.

“Cerca de las 22:00 horas llega acompañado de una persona al restaurante, posteriormente se incorpora una mujer y posteriormente se incorpora un hombre, son en total cuatro personas, tres hombres y una femenina”, explicó.
“A la 1:40 horas aproximadamente es cuando sucede el atentado, el ex Gobernador se levanta de la mesa donde se encontraba con el resto de los comensales, se dirige al baño, y en el baño es donde es atacado por al parecer un sujeto, de manera directa con arma de fuego por la espalda”.
El Fiscal aseguró que están colaborando los tres órdenes de Gobierno, federal, estatal y municipal.
“Estamos intercambiando información”, dijo en mensaje a medios.
El Secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Bosco Agustín Pacheco, señaló que Aristóteles Sandoval contaba con 15 elementos de seguridad asignados, así como vehículos blindados. Estaba protegido de acuerdo a la Ley de protección a funcionarios y ex funcionarios.
AMLO ASEGURA INVESTIGACIÓN
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, al inicio de su conferencia de prensa matutina, lamentó los hechos y mandó el pésame a los familiares y amigos del exgobernador Aristóteles Sandoval.

“Antes, quiero lamentar mucho el asesinato del ex Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, le envío mi pésame a sus familiares y amigos. Es un asunto que se va a investigar para que se conozca la causa, el móvil, y se castigue a los responsables”, dijo el Presidente.
Además aseguró que aunque es responsabilidad del Gobierno de Jalisco investigar lo sucedido, el Gobierno federal está en toda disposición de ayudar en lo que sea necesario para dar con la verdad y hacer justicia.
“Aclaro que corresponde a las autoridades de Jalisco llevar a cabo la averiguación, pero en todo momento estaríamos nosotros dispuestos a ayudar, se está haciendo desde que se conocieron estos lamentables hechos, ayudar con elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de la Defensa (Sedena) para colaborar con el Gobierno del estado de Jalisco”, detalló.
ATAQUE DIRECTO
En la madrugada de este viernes, el actual Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dio a conocer la muerte del ex funcionario Aristóteles Sandoval, quien confirmaba que había sido por “un ataque directo”.
“He girado instrucciones a que el Gabinete de seguridad se traslade a Puerto Vallarta y encabecen las investigaciones. Estaremos informando sobre lo sucedido en las próximas horas”, informó Enrique Alfaro en su cuenta de Twitter.
Los primeros reportes mencionaron que los hechos habrían ocurrido en el Bar Distrito Cinco, ubicado sobre Boulevard Francisco Medina Ascencio. Además de la muerte del ex Gobernador, su escolta fue lesionado.
Tras el ataque, Sandoval fue remitido al hospital privado San Javier donde se confirmó su muerte debido a la complicación de las heridas de bala que presentó.
¿Quién fue Aristóteles Sandoval, ex gobernador de Jalisco asesinado hoy en Puerto Vallarta?
A sus 46 años de edad, hoy fue asesinado en Puerto Vallarta el priista Aristóteles Sandoval, quien fue gobernador de Jalisco en el periodo 2013-2018.
Hoy a cimbrado a Jalisco el asesinato de Aristóteles Sandoval, pero ¿quién fue y qué hizo antes de ser asesando la madrugada de este 18 de diciembre en Puerto Vallarta?
Su nombre completo es Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, nació el 22 de enero de 1974 en Guadalajara, Jalisco, es decir apenas cumpliría 47 años de edad el próximo mes.
Sus padres son Sagrario Díaz y Leonel Sandoval, quien ha sido magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y a quien le debe su gusto por la abogacía.
Su educación básica la cursó en la Primaria Urbana N.º 130 “Luis Pérez Verdía”, en la secundaria Técnica N.º 4 “Idolina Gaona de Cosío” y el nivel medio superior en la Escuela Preparatoria N.º 7 de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Al elegir una profesión siguió los caminos de su padre y se convirtió en licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, además cursó una maestría en Política y Gestión Pública por el ITESO, ambas escuelas ubicadas en la capital jalisciense.
Su estado civil era casado, pues contrajo nupcias con Lorena Arriaga, con quien procreó a su hija Giovanna. Sin embargo, tuvo otro hijo con Christiane Flores Campos.
Su carrera política la cimentó bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2001 se convirtió en regidor de oposición en el ayuntamiento de Guadalajara, para el 2003 fue electo diputado estatal por el Distrito XI de Guadalajara, seis años después ganó las elecciones presidenciales de este mismo municipio y para el 2013 se convirtió en el gobernador más joven que ha tenido Jalisco a lo largo de su historia.
En su último día de actividades como gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, realizó el recorrido de apertura de los carriles centrales del Viaducto Belenes, obra de más de 339 millones de pesos y compromiso que había hecho con la Universidad de Guadalajara, su alma mater.
“Solamente quiero darles las gracias, Alfredo, doctor, a todos nuestros artistas, Benny, Sofía y a todos. Gracias, les agradezco por todo lo que aprendimos, gracias también por lo que dejamos y gracias siempre por el apoyo de mi Universidad de Guadalajara, con orgullo me voy diciéndoles: ¡Gracias!”
Dijo aquel día.
La noche en que Aristóteles Sandoval dejó su cargo y lo tomó el actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ante el Congreso de Jalisco, se le vio bebiendo con amigos en una cantina del centro de Guadalajara conocida como “La Fuente”, en donde al son del mariachi cantó el tema “El Rey”, de José Alfredo Jiménez, y bebió varios tragos de tequila.
“Hoy inicia una nueva etapa para nuestro estado. Deseo el mayor de los éxitos para la administración que hoy inicia y para el gobernador @EnriqueAlfaroR. Es momento de poner lo que esté en nuestras manos para refrendar que Jalisco es orgullo de México”
Posteó en redes sociales aquel 6 de diciembre del 2018, sin imaginar que sería asesinado dos años después.
El pasado 27 de octubre, el exgobernador de Jalisco anunció su renuncia a la Secretaría de Innovación y Participación Digital del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y manifestó que no hay futuro posible en este partido político.
“Hoy renuncié a la Secretaría de Innovación y Participación Digital del CEN del PRI. Tengo un motivo principal: congruencia” y sentencia “No hay futuro posible para el PRI recurriendo al pasado”, porque expone que “No serán los de ayer los que construyan el mañana. En unos días compartiré mensaje al respecto”
Tuiteó.

Las últimas publicaciones que hizo en sus redes sociales estuvieron relacionadas con el combate al cambio climático y a la promoción de una equitativa distribución de la vacuna contra el Covid-19.
AGENCIAS——NOTIOSONORA.MX——NOTIO´´NOTICIAS OBREGÓN´´

 
  
  
 
 
				
				


 
  
 