Agro-Pesca Obregón

Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, reconoce aportación de AOASS y del Distrito de Riego del Río Yaqui.

CIUDAD OBREGÓN SONORA. 11 DE DICIEMBRE DE 2020 El Presidente de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, que preside el Dr, Sanjaya Rajaram,  reconoció a la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora  y al Distrito de Riego del Río Yaqui, por  la aportación económica que realizan los organismos agrícolas  a través de permisos de siembra  para el sostenimiento de la fundación, con la cual se han podido realizar los proyectos  de reforestación y cuidado ambiental en beneficio  de la región del Sur de Sonora.

SANJAYA RAJARAM

En el informe de actividades anual, la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui  que está conformada por ciudadanos comprometidos en trabajar para mejorar las condiciones ambientales de esta región,  resalta  las  acciones de reforestación que  han realizado para contribuir  en la  disminución de  las temperaturas provocadas por el cambio climático y el calentamiento global.

Alvaro Bours AOASS y Miguel Anzaldo,Distrito de Riego del Río Yaqui.

En su informe, Sanjaya Rajaram, detalló,   que durante el año 2020,  se realizaron actividades importantes entre las que  destacan que se    han entregado más de 12,429 árboles de diferentes especies en los Municipios del Sur de Sonora, incluyendo las comunidades rurales.

ACTIVIDADES

El Grupo México, que ha estado apoyando a la Fundación, contribuyó con la donación de 28,150 árboles de varias especies, los cuales están siendo plantados en nuestro Municipio y en la región Sur de Sonora.

En el vivero de la Fundación se están reproduciendo 70,000 plantas de Neem y otras especies regionales con el propósito de proveer el material vegetativo para los proyectos de reforestación de la fundación. En este vivero se resguardan las plantas que nos fueron donadas.

• La Fundación participa en la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en el Programa de Fondos Concurrentes para apoyos de Trabajos Forestales en las 2 cuencas media y baja del Río Yaqui, principalmente en el Ejido Yécora y Ejido Movas, Sonora, a fin de coadyuvar en la conservación del bosque que ya existe y mejorarlo, reforestar las áreas deforestadas y proteger el bosque para evitar fuegos forestales.

Todas estas actividades favorecerán la cuenca baja y Presa Oviachic con el escurrimiento de futuras lluvias; dentro de estas acciones, se reforestó el Ejido Yécora con 18,500 pinos con la ayuda de la comunidad, que fueron donados por la Fundación Grupo México.

Asimismo, se recolectaron 10 kilos de semilla de Encino que se enviaron a la Minera México en Nacozari para su reproducción y con las cuales se continuará la reforestación de Yécora.

• Se iniciaron trabajos de reforestación en la carretera Internacional Sur, desde el puente de la 300 hasta el aeropuerto.

El objetivo de este proyecto es mejorar la imagen de la entrada a la ciudad por medio de la protección de los árboles palo verdes existentes y la reforestación con plantas regionales del desierto de Sonora.

• En coordinación con el Distrito de Riego Río Yaqui, Estudiantes de la ULSA Noroeste de la carrera de Arquitectura, elaboraron el diseño del Proyecto Parque Lineal Meridiano, el cual estará ubicado junto al Canal Bajo, sobre la calle Meridiano junto al Ejido Tepeyac – Campo 2.

 Las actividades de este proyecto iniciarán el próximo año 2021.

 Sanjaya Rajaram, explicó que el compromiso de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui A.C., es poner todo su esfuerzo en coordinar y ejecutar los trabajos que permitan realizar la noble tarea de mejorar las condiciones de ambientales de nuestra Región.

´´Finalmente, queremos hacer un reconocimiento y expresar nuestro agradecimiento alos agricultores del Sur de Sonora, quienes a través de AOASS y el Distrito de Riego delRío Yaqui, nos apoyan para el sostenimiento de la Fundación, gracias a lo cual podemos realizar los proyectos de reforestación y cuidado ambiental en beneficio de la región Sur de
Sonora´
´ expresó Sanjaya Rajaram

NOTIOSONORA.MX—— NOTIO´´ NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.