SADER SE COMPROMETIÓ A PAGAR ADEUDOS A PRODUCTORES
CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 9 DE DICIEMBRE DE 2020.- Luego de alzar la voz y realizar manifestaciones pacíficas por parte de los productores del sector primario del Valle del Yaqui, por la nula respuesta de pagos de ciclos anteriores y la falta de atención al sector agropecuario por parte del gobierno federal, este día en Ciudad Obregón, fueron atendidos los productores agrícolas, ganaderos, pescadores y acuicultores por el titular de la SADER Víctor Villalobos Arámbula.

Durante el desarrollo de la reunión, los productores le explicaron una vez más al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, el atraso en el precio diferencial del precio de garantía e ingreso objetivo de poco más de mil millones que les adeudan desde el 2018.

Ante esta situación el titular de la SADER Víctor Villalobos Arámbula, se comprometió a saldar el pago de los precios diferenciales y apoyos rezagados de trigo, maíz y cártamo a los productores de Sonora y ver con la Secretaría de Hacienda, de qué forma se podrían adelantar los pagos a los productores

Al concluir la reunión, abordamos al Secretario de Agricultura Víctor Villalobos, quien expresó que los productores quedaron muy satisfechos con los acuerdos alcanzados y esto es lo que expresó.

´´ hemos estado haciendo la gestión ante la secretaria de hacienda para dar una respuesta para este viernes para que se pueda conseguir un adelanto del presupuesto del próximo año y de esta forma cumplir con el compromiso de cubrir los precios que se pactaron en el caso del trigo panificable ellos quedaron muy satisfechos con lo que aquí se ha planteado´´

En el tema de la acuicultura dijo que no se va a incluir en el tratado la importación camarón de Ecuador, porque traería problemas sanitarios y sobre todo afectaría el comercio.

´´En el tema de pesca una petición muy concreta ha sido que en esta negociación que se está llevando con el liderazgo de la secretaria de economía que no se incluya este es un tratado con Ecuador que no se incluya la importación de camarón yo les he expresado que esta es una posición del secretario de agricultura no queremos que esté el camarón incluido no queremos que esté el plátano que esté el cacao porque primero ecuador es un país altamente competitivo en esto pero también traería problemas de índole sanitario ya afectaría a nuestro comercio de modo que estamos en coordinación con economía para que no esté incluido en esto y que finalmente se dé el tratado excluir estos productos muy sensibles ellos quedaron muy satisfechos y lo pueden apreciar de lo que ha ido avanzando y vamos a venir a obregón con más frecuencia son instrucciones del presidente como saben es que la secretaria de agricultura tenga su base aquí en ciudad obregón y es muy satisfactorio de modo que nos vamos a seguir viendo próximamente´´

Así mismo en lo que corresponde a los ganaderos, Villalobos Arámbula, dijo que esta sequia no había existido desde hace muchos años y que esta fuera de control

“Se ha solicitado además un apoyo extraordinario para atender la parte de la sequía en ganadería, esta sequia no había ocurrido desde hace muchos años, pero les he comentado que estás problemáticas están completamente fuera de nuestro control, que son de índole ambiental, y las vamos a tener con más frecuencia´´

Abel Castro Grijalva, dirigente de la Alianza Campesina del Noroeste,( ALCANO) informó que el titular de la SADER les prometió que para el próximo mes de enero se alcanzaría a pagar cuando menos un 40% de los apoyos pendientes por cosechas.

“Vemos en el secretario Villalobos a una persona flexible, que entiende los problemas de los productores, pero las reglas de operación de Segalmex son bastante exigentes y del 100% de la producción cuando mucho un 30 o 40 por ciento nos van a pagar”, indicó el dirigente de la Alcano,

El otro 60% quedará pendiente pues las reglas rígidas de la Segalmex no permiten acusar a esos pagos,
Castro Grijalva aseguró que los productores seguirán trabajando para llegar a acuerdos con Villalobos.

Por su parte Miguel Ángel Castro Cosío, dirigente de productores acuícolas, destacó que fué una reunión muy fructífera y que dejó buen sabor de boca, una plática en un ambiente de concordia en el que se lograron los acuerdos y la disposición del secretario Villalobos para continuar con mesas de trabajo en las que se vayan resolviendo las demandas del sector productivo.

“Fue una reunión muy serena, muy tranquila, donde se hicieron varios compromisos”, enfatizó.
“Nos vamos satisfechos porque era lo que queríamos, que nos escucharan, y se hicieron acuerdos que resuelven medianamente los problemas de todos”.

Respecto a los compromisos con el sector acuícola, Castro Cosío mencionó que el secretario Villalobos hizo compromisos para priorizar el apoyo a la producción nacional, “pero es un tema que no se puede publicar por aquello del tratado de libre comercio”.

En la reunión con el secretario de agricultura estuvieron presentes el titular de agricultura en el estado Jorge Guzmán Nieves, Juan Leyva Mendivil, SAGARPHA Luis Cruz Carrillo, presidente de la Unión de Crédito del Valle del Yaqui (Ucay); Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass); Abel Castro Grijalva, presidente de la Alcano, Rodolfo Elias Rodriguez Flores presidente de la Uspruss, Miguel Ángel Castro, coordinador nacional de la Ugocp y presidente del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes); Miguel Humberto Olea Ruiz, expresidente del Cosaes y acuacultor privado, Mario Pablos Domínguez, representante legal de la Aric-Tres Valles y Jorge Guzmán Nieves, Secretario de Agricultura en Sonora.
NOTIOSONORA.MX—– NOTIO ´´NOTICIAS OBREGÓN´´

 
 
 
 


