Agro-Pesca Obregón

Acuerdan Lucha Histórica

Líderes de Distintas Actividades Productivas del Sector Primario.

CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 1 DE DICIEMBRE DE 2020.- Como era de esperarse después  de una segunda reunión, dirigentes del sector primario del Sur de Sonora, acordaron de forma unánime  realizar una manifestación pacífica el próximo lunes 7 de diciembre a partir de las 10 de la mañana frente a las oficinas de la SADER, antes SAGARPA, instalaciones ubicadas en calle Guadalupe Victoria  y California en Ciudad Obregón.

Allí en las instalaciones del Distrito de Riego  del Río Yaqui, lugar donde se han acordado  luchas históricas  para los Valles del Yaqui y Mayo, esta vez no fue la excepción,   los  diversos líderes de los sectores Agrícola,  Ganaderos,  Acuicultores y Pescadores del Sur de le entidad alzaron la voz para expresar su inconformidad ante la nula respuesta de pagos de ciclos anteriores  y falta de atención  al sector agropecuario  por parte del gobierno federal.

En este lugar,  se reunieron  Miguel Anzaldo Olea y Luis Antonio Cruz Carrillo,  directivos del Distrito de Riego del Rio Yaqui, Cesar Granich del Distrito de  Riego del Río Mayo,    Álvaro Robinson Bours,  Cabrera, Dirigente de la AOASS, Miguel Ángel Castro Cossio, líder de la UGOCP, Aureliano Aldama Rincón, dirigente de los pescadores del Sur de Sonora, Abel Castro Grijalva, de la ALCANO, Mario Pablos Domínguez,  de Grupo Tres Valles así como Arturo Vara López, Eduardo Flores  Moreno y Gustavo Quintín Valenzuela Obregón y Humberto Borbón Valencia.

´´Nos manifestaremos, ya que no hemos sido atendidos por el gobierno federal, el cual presenta un atraso en el precio diferencial del precio de garantía e ingreso objetivo de poco más de mil millones de pesos, es algo histórico, por primera vez nos unimos todo el sector primario, y estamos haciendo reclamo a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para que se ponga al corriente con lo que nos adeuda´´ indicó Miguel Anzaldo Olea.

En su participación el presidente de la Aoass, Álvaro Bours Cabrera, explico  que se trata de adeudos de ciclos pasados, del 2017-2018 a la fecha.

´´Unos son complementos del ingreso objetivo que estaban desde el gobierno anterior con una deuda de más de mil millones de pesos para el sur de sonora, en estos tres años  se realizaron numerosos viajes a la ciudad de México para platicar sobre ese tema con  las autoridades de agricultura´´  mencionó Álvaro Bours.

Los productores señalaron que se encuentran  desesperados, y   cayendo en carteras vencidas incluso vendiendo parte de los  activos para pagar los compromisos, por eso es que hacen el llamado a la federación para que cumpla con su programa de Seguridad Alimentaria con los trigos harineros.

Por su parte Miguel Angel Castro Cosío,  dirigente de la UGOCP, dijo que la lucha es para que  cumpla en  gobierno federal con su palabra.

 ´´Nosotros   hemos cumplido con el trabajo,   con la  producción con un  sin fin de productos  que tenemos en el sector primario nosotros hemos cumplido,   sonora se ha caracterizado por ser un estado de lucha  y de combate  y ´el presidente no cumplió con su palabra  cuando dijo que la SADER  iba a estar en obregón´´ expresó Castro Cosio.

NOTIOSONORA.MX—– NOTIO´´NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.