Agro-Pesca Obregón

Agricultores, Ganaderos, Pescadores y Acuicultores, harán Movilizaciones Masivas

DEFINEN ESTRATEGIAS PRODUCTORES

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-65-45-1024x512.jpg
Se Agotaron las Platicas

CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 28 DE NOVIEMBRE DE 2020.- Una vez más los organismos agrícolas del Sur de Sonora, tomarán acciones  en contra de la nula política de apoyo y cumplimiento de compromisos  por parte del gobierno federal hacia los principales sectores productivos de esta región.

En esta reunión donde estuvieron presentes los dirigentes de las distintas organizaciones de productores   del sur de sonora, coincidieron en señalar que las pláticas que han sostenido con los las autoridades de agricultura y dependencias federales han sido nulas por lo tanto estas ya se agotaron y acordaron que en los próximos días se reunirán para analizar estrategias referentes a emprender acciones  de protesta entre las cuales se encuentran movilizaciones masivas  en protesta por la falta de seriedad e insensibilidad del Gobierno Federal.

Miguel Anzaldo Olea, Presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, hizo énfasis en la falta de apoyos, los retrasos de pagos y otras situaciones que han estado perjudicando al sector agrícola  del valle del yaqui.

“Vamos a tener que tomar otro tipo de acciones, la próxima semana nos vamos a reunir con todos los sectores para determinar que hacer, por esta manera en que nos están tratando a los sectores productivos esta política está ahogando al productor, pequeño y mediano, no pueden más, esto es de todos los sectores hay una profunda inconformidad por lo que está haciendo el gobierno federal por la falta de apoyo”, Anzaldo Olea.

 En su intervención Luis Antonio Cruz Carillo, Tesorero del Distrito y presidente del Grupo Yaqui, resaltó la falta de interés  del gobierno federal al campo  sonorense y el abandono total en estos dos años que tiene la actual administración  federal.

“Los productores hemos llegado a un momento crítico, donde ya no sabemos si le tememos más miedo a la pandemia por la enfermedad del covid, o a la crisis o al abandono en que está inmerso el campo por la política agropecuaria al sector, y donde es penoso a lo que hemos llegado, si la palabra del presidente no se cumple y a los diputados federal les pedimos que den la cara, ya que la gente está muy desesperada y es triste lo que estamos viviendo”,

Por su parte Abel Castro Grijalva, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO),  manifestó que ya es demasiado lo que se les adeuda a los productores, no pueden seguir con esta situación, por ello, es necesario ejercer acciones.

´´Ya se han agotado los canales de dialogo con el gobierno federal, sin obtener resultados positivos hacía el campo Sonorense y contrariamente han retirado apoyos al agro, además que se nos adeuda poco más de 300 millones de pesos de cosechas pasadas de trigo y maíz” no es posible que el presidente nos tilde de corruptos, no es posible que no podemos vender el trigo porque no hay precio, es un problema que ha ocasionado esta política al campo. Indicó Castro Grijalva.

Los productores agrícolas del sector social y privado, Rodolfo Ellas Rodríguez Flores, Eduardo Flores  Moreno Abel Castro Grijalba, Mario Pablos, Juan Pablo Mendoza Molina y Gerardo Loya,  en sus intervenciones expresaron la mala política del gobierno actual hacia el campo,   destacando que desde hace dos años el gobierno federal tiene adeudos con los productores de esta región por alrededor de los 160 millones de pesos, recursos que se comprometieron las autoridades de agricultura   pagar a quienes sembraron trigo cristalino además de subsidios de maíz  y oleaginosas.

SE AGOTARON LAS PLÁTICAS CON EL GOBIERNO FEDERAL

  En su participación en la reunión  el Coordinador Nacional de la UGOCP, Miguel Ángel Castro Cosio, se sumó a la lucha de los productores agrícolas e hizo el llamado a los grupos de la Ugocp a nivel nacional para anexarse a una manifestación nacional en cada uno de sus Estados.

El próximo martes  será un día clave ya que se reunirán integrantes de todos los sectores productivos, además de que en los próximos días buscarán que organismos de otros estados como Nayarit, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, entre otros, que se han visto afectados por las políticas de apoyo de la Federación también se sumen a estas acciones.

Humberto Borbón Valencia, dio a conocer que los productores todavía no tienen contemplado la sede de la próxima reunión donde se definirán las acciones a seguir.

NOTIOSONORA.MX—— NOTIO´´NOTICIAS OBREGÓN´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.