VECINOS PIDEN DENUNCIAR A QUIENES TIRAN LA BASURA EN ESE LUGAR

CIUDAD OBREGÓN. SONORA. 7 DE NOVIEMBRE DE 2020.– Luego de que hace unos 15 días que trabajadores de Central de Maquinaria así como de Servicios Públicos y Ecología trabajaron intensamente para limpiar, retirar escombros y la reforestación de la calle 400 desde la calle 10 hasta la Jalisco de nueva cuenta se aparecieron los llamados ´´Cochinones´´ que son personas que no tienen conciencia y empezaron a tirar basura, escombros, ramas y diversos objetos en estos espacios que fueron acondicionados para que la gente viva en un mejor entorno a su alrededor.

Sin embargo, a estos ´´Cochinones.´´ les hace falta la cultura de limpieza, los vecinos de este lugar están molestos por esta situación manifestaron que se denuncie a la gente que aprovecha la noche para tirar la basura donde el mes pasado se plantaron más de 100 arbolitos en el camellón de la calle 400.

María de Jesús Arguelles, vecina de este sector, dijo que desafortunadamente la gente de este lugar no hace el sacrificio de cuidar el espacio, deben de denunciar a las personas que están tirando basura tanto en los baldíos como en el boulevard, pero también señala que se necesita más vigilancia.

´´Como que cortan árboles y esperan la noche para venir a tirarlos aquí y la basura también me imagino que son de otras partes de lejos vienen aquí donde no los conozcan pero también se necesita más vigilancia.´´ expresó, Doña Jesús.

Ante esta situación acudimos con el Director de Central de Maquinaria, Pedro Pérez Olivas, quien manifestó que uno de los ejes principales en el sur de la ciudad es la calle 400, donde las dependencias trabajaron en ese sector con bacheo, limpieza de camellón, las banquetas tanto del lado Norte como del Sur.

Hizo énfasis en la iniciativa del Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado y de Margarita Vélez de la Rocha presidenta del Voluntariado del DIF Cajeme, de haber instrumentado y organizado un programa de reforestación para que la gente no tirara la basura en ese lugar y hubiera un mejor ambiente, por ello, la sinergia de Central de Maquinaria, Servicios Públicos, Ecología y con los vecinos de este sector, se plantaron más de 100 arbolitos con la reforestación del lugar.

Así mismo, Pérez Olivas, explicó que se hicieron otros trabajos en el Camellón desde la Calle 10 hasta la Calle Jalisco, con una limpieza muy intensa, se retiraron grandes cantidades de escombros y objetos diversos además de que los vecinos aprovecharon las unidades para descacharrizar sus patios y a todos los que necesitaron se les dio ese apoyo, lo mismo en el lote baldío que se encuentra en la esquina de la calle 400 y Jalisco, espacio que se dejó en mejores condiciones para que fuera utilizado como espacio deportivo mientras que el propietario del mismo no lo ocupara.

Pedro Pérez, dijo que en este sector esas banquetas se han limpiado en lo que va del año más de cinco veces y la gente incurre en seguir con esa costumbre de estar tirando basura en los baldíos.

A su vez, el funcionario municipal, hizo un llamado a que ayuden a mantener este esfuerzo que hace la actual administración que encabeza el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, ya que se trabaja con condiciones presupuestales precarias por la Pandemia por la misma situación económica que se vive en todo el país.

´´estamos al pie del cañón como funcionarios para hacerle frente a la demanda que quiere la gente con respecto a los servicios, pero si ocupamos que cuando menos tengan ellos el compromiso de mantener esos espacios que se apropien de ellos y que utilicen la denuncia ciudadana para llamarle la atención a esa gente que incurre en esas prácticas lamentables porque deberás desmoralizan a la gente que quiere participar me refiero a los vecinos que se acercan y que quieren colaborar con notros´´ expresó Pedro Pérez.
Indicó, que como en este sector que se está mencionando, hay otros lugares de la ciudad que también tienen que estar repitiendo los trabajos que ya se hicieron para tenerlos limpios y mejorar la ciudad.

´´ Que la gente se apropie de nuevo, que los niños jueguen en patios pero de esa manera si se sigue con esas prácticas se nos dificulta porque no hay esa cultura de limpieza yo creo que recuperar la grandeza de ciudad obregón es responsabilidad de todos y llevarla a ser la ciudad que otro tiempo la distinguió como la ciudad más limpia no nada más de México sino de toda Latinoamérica.. Finalizó. Pérez Olivas.
NOTIOSONORA.MX… NOTIO´NOTICIAS OBREGON´´




