El Gobierno de Sonora ha recibido 2 Mil 500 Millones, en 2020 de la federación para Seguridad Pública y no se ven resultados!!!!!

HERMOSILLO SONORA. 26 DE OCTUBRE DE 2020.- Con la certeza que le da su conocimiento de la atmosfera que se vive en Sonora en el tema de seguridad Pública y con estadísticas en la mano, Alfonso Canaán Castaños, vocero del Movimiento por el Libre Tránsito por Sonora, recalca que las afectaciones que ha traído consigo la delincuencia organizada y acentuada en algunas regiones del estado es ámbito no nada más de la federación sino del gobierno del estado y municipios ya que la federación les cumple enviándoles recursos para combatirlos.

´´La mayoría de la personas o la mayoría de criticos, analistas, columnistas que toman este tema, culpan al gobierno federal que la culpa es del gobierno federal, sin embargo siendo honestos y objetivos claro que no es así aquí también el gobierno del estado de Sonora y los gobiernos municipales tienen mucho que ver les voy a decir porque!!!! el gobierno de Sonora recibe aproximadamente 2 Mil 500 millones De pesos de la federación para combatir lo que es el rubro de seguridad pública para prevenir los delitos y estar al pendiente de la seguridad de los sonorenses´´ indicó Canaán Castaños.

En un video que circula en Redes Sociales, donde le informa a la población sonorense de la realidad que existe realmente en el estado sobre este tema de la seguridad, Canaán Castaños, expresa los acontecimientos que han estado sucediendo en toda la geografía de sonora.

´´Como ya muchos de nosotros hemos podido ver en imágenes de video de incendios de asesinatos y etc, etc, que están provocando grupos del crimen organizado en otras regiones de sonora sobre todo en Caborca, Pitiquito, Altar, en el sur del estado prácticamente en todo el estado de Sonora´´ expresó el líder activista.

Dijo que siendo objetivos no solo es responsabilidad del gobierno federal ya que la misma ley lo establece que el gobierno del estado y municipios también son responsables de prevenir los delitos y velar por la seguridad de los sonorenses.

´´Entonces no nos equivoquemos el gobierno del estado y los municipios tienen su responsabilidad y eso esta establecido en la ley además que la federación ha estado cumpliendo con la parte que le corresponde al bajar eso recursos al gobierno del estado de sonora y a los municipios, entonces tratemos de informarnos y a su vez presionar exigirle resultados al gobierno del estado´´ mencionó Alfonso Canaán.

En su mensaje, reitera a los ciudadanos a informarse y exigirle al gobierno del estado resultado porque son muchos los recursos que les llegan por parte de la federación.

´´tratemos nosotros como ciudadanos de informarnos y presionar ya su vez exigirle al gobierno del estado de sonora a cargo de la licenciada Claudia Pavlovich Arellano , que también ella haga lo propio y a los alcaldes de los municipios respectivos porque tenemos que ser muy objetivos es un tema muy delicado el de la seguridad pública y no se vale que nada más se le culpe en este caso a la federación Porque no es así definitivamente.. Manifestó Canaán Castaños.

Resaltó, que el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Alfonso Durazo Montaño, es una persona sensible y que ha enviado recursos a Sonora, para reforzar la seguridad en el estado.

´´Yo conozco y he tratado al secretario de seguridad publica Alfonso Durazo Montaño, es una persona sensible es un ciudadano comprometido es un sonorense a quien le interesa su estado y sus paisanos entonces si hay dinero de la federación que le han bajado al gobierno del estado y municipios para combatir la delincuencia para combatir todo tipo de crímenes aun los de alto impacto´´ expresó.

Canaán Castaños, con documentos en la mano, muestra los recursos enviados por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.

Dijo que tan solo en 2020 se ha bajado alrededor de 2,500 millones de pesos para el rubro de Seguridad Pública al Gobierno del Estado de Sonora de la siguiente forma.

FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública) 260, 756.780 millones de pesos.
FORTASEG 122,961.685 millones de pesos
FORTAMUN 2,101,49,659,000millones de pesos.

Dichas cantidades no se ven de ninguna manera reflejadas en la prevención y combate a la delincuencia incluidos delitos de alto impacto por parte de los cuerpos de policía del gobierno del Estado de Sonora. Finalizo el líder Social.
NOTIOSONORA.MX—NOTIO´´Noticias Obregón´´




