Obregón

Invitan a Seminario Resiliarte Cultura de Paz


Hacia un aprendizaje resiliente y de paz a través del arte, en tiempos de confinamiento

CD. OBREGÓN SONORA. 22 DE OCTUBRE DE 2020.- Con la finalidad de promover un espacio para la reflexión del impacto social y emocional de la pandemia por Covid-19 en el sector artístico y cultural, con propuestas desde los creadores de arte y profesionales de la cultura hacia nuestras comunidades, así como reconocer estrategias resilientes desde el arte y los procesos creativos a través de la construcción de un diálogo multidisciplinario en torno a los diferentes desafíos que enfrenta sociedad y los artistas, la administración municipal que encabeza el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar en el seminario ResiliArte Cultura de Paz, mismo que se transmitirá de manera virtual del jueves 29 de octubre al jueves 26 de noviembre, a las 15:00 horas (pacífico) y 16:00 horas (CDMX) 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-68.jpg
ISMAEL SERNA


El Director de Cultura Municipal, Ismael Serna Hernández, indicó que el seminario se enmarca en la iniciativa global ResiliArt, movimiento impulsado por la UNESCO a nivel internacional, y que tiene como objetivo reflejar el impacto que supone la pandemia de la COVID19 en el sector cultural, además de visibilizar la función del arte y la cultura para mantener los lazos entre las personas y la estabilidad emocional frente a las necesarias medidas de aislamiento a las que nos ha conducido la pandemia, resaltando la invaluable contribución de la comunidad artística y cultural a nuestra sociedad. 


“El Seminario ResiliArte Cultura de Paz,
es un programa de webinars en línea desarrollado en cinco momentos temáticos con especialistas y gremio artístico reflexionando en el arte como instrumento de aprendizaje resiliente y de paz en comunidades vulnerables a causa del confinamiento prolongado por la contingencia sanitaria global y los retos actuales de los creadores artísticos”, expresó. 


Las cinco sesiones que conforman el programa son, “La cuarta pared en confinamiento”, misma que se desarrollará el jueves 29 de octubre y cuyos ponentes serán Sergio Galindo Sánchez, Salvador Burruel Figueroa y Jesús “Choby” Ochoa Actor, teniendo como moderadora a Dommy Flores.


La segunda sesión, denominada “Construir la identidad y libertad a través de la palabra y la lectura”, se transmitirá el 5 de noviembre, y como ponentes estarán Roberto Arizmendi, Mara Romero y Silvia Molina, moderada por Mary Santacruz y Cynthia Estefany Santoyo Robles.

“Educación artística en comunidades en situación de riesgo”, será la tercera entrega a presentarse el 12 de noviembre, y será expuesta por Grace Marlene Rojas Borboa, Cynthia Julieta Salguero Ochoa y Lizeth Leticia García Verdugo; Cynthia Estefany Santoyo Robles, fungirá como moderadora.


El jueves 19 de noviembre se expondrá el tema “Pensar la resiliencia: conversaciones del fenómeno desde la psicología y la filosofía”, los ponentes serán Héctor Raúl Islas Azaïs, Michell Giovanni Parra y Gerardo Córdova Suárez, mismo que serán moderados por Alina Martínez.

Mientras que la última sesión, denominada “¿Cómo reorientar el quehacer del arte en tiempos de COVID-19?”, se presentará el 26 de noviembre, teniendo como ponentes a Alina Martínez, Michell Giovanni Parra y Livia Animas; la moderación estará a cargo de Ismael Serna Hernández.

El funcionario municipal enfatizó que el seminario se logra gracias a la coordinación con la comunidad de creadores de arte, sociedad civil, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO México, el Seminario de Cultura Mexicana, Fundación Esperanza Arteche A.C. y el Diplomado Introducción al Pensamiento Filosófico.

INSERT: https://we.tl/t-xgXg42hZjQ

NOTIOSONORA.MX—– NOTIO ´´Noticias Obregón´´

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.