Agro-Pesca Obregón

Continuarán con Acciones de Defensa del Agua Productores del Valle del Yaqui.

EN REUNIÓN APRUEBAN EL PLAN DE RIEGOS Y CUOTA POR SERVICIO DE RIEGO 2020-2021

CD. OBREGÓN SONORA 22 DE OCTUBRE DE 2020.- Delegados de los 42 módulos de riego del Distrito 041 Cajeme, encabezados por el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui Miguel Anzaldo Olea Luis Cruz tesorero y Noé Valenzuela secretario analizaron la continuidad de la defensa del agua, el plan de riegos y la cuota por servicio de riego para el ciclo 2020-2021, donde se aprobó el establecimiento de 212 mil 500 hectáreas de primeros cultivos e incremento de diez pesos por hectárea.


Tomando las medidas pertinentes para evitar riesgos de contagio, la directiva indicó que en esta aprobación sobresalen los cultivos de maíz con 78 mil hectáreas, trigo con 98 mil hectáreas, cultivos varios por el orden de las 17 mil 800 hectáreas, mil 920 hectáreas de primavera y 16 mil 096 hectáreas de cultivos perennes considerando los volúmenes a requerir para estos cultivos en los diferentes niveles operativos.

Miguel Anzaldo


Luis Cruz, Tesorero del organismo mencionó que de ahí se desprende la determinación de la cuota por servicio de riego aprobándose una cuota de 170 pesos por millar de metro cúbico para este nuevo ciclo agrícola iniciado el pasado primero de octubre, haciéndose hincapié en el cuidado responsable y eficiente del agua en todos los niveles dadas las condiciones de sequía que atravesamos y con la idea de continuar con el liderazgo de ser el distrito de riego más eficiente y organizado del país.


asi mismo Noé Valenzuela Secretario del distrito dijo que tambien se analizó la situación legal de la defensa del agua de la cuenca del río Yaqui, donde se dieron a conocer los avances de los 8 juicios interpuestos en contra del acueducto, así como las controversias constitucionales de los municipios de San Ignacio Río Muerto y Cajeme donde se busca invalidar los títulos de asignación de agua otorgados por Conagua a la Comisión Estatal del Agua, así como la construcción y operación de esta obra que afecta al Valle del Yaqui y a la tribu Yaqui; así mismo se está atacando el manifiesto de impacto ambiental otorgado por Semarnat mediante juicio interpuesto por la tribu yaqui.


El gerente General del organismo Humberto Borbón, explicó que en la reunión realizada en la palapa del Distrito de Riego del Río Yaqui, se vió lo relacionado a la situación de la pretendida obra impulsada por el cabildo de Hermosillo conocida como ramal norte, con la cual proyectan aumentar la extracción de agua por el acueducto independencia en perjuicio del sur de sonora, por lo que se acordó continuar con la defensa del agua de la cuenca del río Yaqui.

Antes de concluir la fructifera reunión, el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, Miguel Anzaldo Olea, dirigió un mensaje donde solicita mantener la unidad de todos los productores ante las adversidades que se están presentando como la sequía, los riesgos ante la defensa del agua y la situación de las políticas al campo que actualmente afectan a todos los usuarios y productores. NOTIOSONORA.MX

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.