Agro-Pesca Sonora

Se complica panorama por sequía en Sonora

Hermosillo Sonora 13 de Octubre de 2020.-   La situación se agrava para Sonora, el 100 por ciento de la superficie territorial en la entidad ya presenta algún grado de sequía, según el último reporte del Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional, situación muy diferente a la del 2019 a mismas fechas, cuando la afectación era solo del 28.9 por ciento.

De acuerdo con el reporte de la instancia federal, debido a la ausencia de lluvias en varias partes del país, la mayor afectación en los últimos meses se registró en el noroeste del país, donde las categorías de sequía moderada a extrema, es decir, D1 a D3 se extendieron a las regiones de Sonora y Sinaloa, entidades cuyas afectaciones tienen el 100 por ciento con algún grado de sequía, seguidos de Chihuahua, con el 91.8 por ciento y Guerrero, con el 79.1 por ciento.

Del 100 por ciento del territorio afectado, el 51.3 por ciento que comprende a 30 municipios, mantiene sequia moderada; el 26.8 por ciento, con 34 municipios, sequia severa; el 21.7 por ciento, con categoría anormalmente seca y el 0.4 por ciento con un solo municipio que tiene sequía extrema, es decir, Agua Prieta.

En el estado de Sonora, la Comisión Nacional del Agua, dio a conocer que será hasta mediados de noviembre cuando se valore la declaratoria de zona de emergencia por sequía, donde se incluirán a los municipios de Navojoa, Álamos y Quiriego como áreas vulnerables, pues presentan alto grado de afectación.

Alejandro Robles Ruiz

45 años de Trayectoria en Medios de Comunicación Regional y Nacional.
Desempeñó el cargo como Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui. A.C. en dos ocasiones

PUBLICIDAD

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.