Conoce sus Beneficios
Consumir frutas de temporada no solo es más natural, también nos permite ahorrar dinero y tener un consumo mucho más responsable con el medio ambiente, además de que podemos obtener muchos beneficios a la salud. Por ello, aquí te decimos cuáles son las frutas que puedes comer en septiembre y todo lo que aportan a tu cuerpo.
No siempre es posible saber cuáles frutas son de temporada en septiembre, así que enlistamos para ti algunas de las opciones que darán variedad a tu mesa en estos días y te harán sentir mucho más saludable.
Hay sabores para todos los gustos, así que toma nota y disfruta de los todos los beneficios de las frutas de temporada para el mes de septiembre, seguro que te encantarán.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo mínimo de 5 porciones diarias de frutas y verduras al día.
“Las frutas y las verduras son componentes esenciales de una dieta saludable, y un consumo diario suficiente podría contribuir a la prevención de enfermedades importantes, como las cardiovasculares y algunos cánceres. En general, se calcula que cada año podrían salvarse 1,7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras”, señalan los expertos.
Si ya estás aburrido de lo mismo de siempre, conoce cuáles son las frutas de temporada en este mes para darle variedad a tu dieta y de paso, sentirte mejor que nunca gracias a sus maravillosos beneficios.
1. Granada roja

Originaria de países del medio oriente, ha formado parte de la dieta tradicional mexicana a través del chile en nogada durante esta temporada. El pigmento rojo que posee revela que contiene sustancias llamadas fitoquímicos que le confieren propiedades como un alto nivel de antioxidantes que protegen a las células de la oxidación, evitando que se formen obstrucciones en las arterias y promoviendo una mejor salud cardiovascular.
Se sabe que sus compuestos también protegen contra el cáncer, pues inhiben la proliferación de células cancerosas y promueven su destrucción. Algunos estudios sugieren que incluso disminuye la inflamación en personas que sufren de artritis.
El poder del consumidor señala que contiene además ácido cítrico, que funciona como bactericida y favorece la eliminación de ácido úrico y sus sales a través de la orina, por lo que se recomienda en casos en los que haya problemas de gota y piedras en riñones. Al igual que otras frutas, fortalece el sistema inmunológico y cada uno de los granos de la granada aportan fibra y grasas benéficas, además de potasio, que favorece el equilibrio de minerales en las células, controlando el nivel de sodio en sangre, especialmente en personas hipertensas.
2. Durazno

El durazno es otra fruta de temporada para comer en septiembre y un estudio publicado en The Journal of Agricultural and Food Chemistry, señala que el durazno es alto en antioxidantes, los cuales mejoran muchos procesos celulares que estimulan el sistema inmunológico para prevenir enfermedades. De igual manera, inhiben los efectos del llamado colesterol malo o LDL.
Otro de los beneficios del durazno es que es una fruta de fácil digestión o poco pesada para el estómago, por lo que es excelente para evitar la pesadez y el estreñimiento. Lo ideal es comerla con cáscara para aprovechar mejor su fibra.
Por otro lado, un artículo publicado en Clarín señala que los duraznos contienen mucho fósforo, que es esencial para la salud de los huesos y dientes, ayudando a la efectividad del calcio en la formación ósea. Esta deliciosa fruta podría prevenir también el estrés, pues contiene luteína, un caroteno que revierte el daño causado por los altos niveles de esta emoción negativa.
3. Tuna

La tuna es el fruto de las distintas especies de nopal, puede encontrarse en una variedad de colores que van desde el verde, hasta el rojo y amarillo. Contienen vitamina C, que funcionan como un antioxidante para proteger nuestras células de la oxidación y del desarrollo de enfermedades. Debido a que contienen fitoquímicos, brindan un efecto anticancerígeno y un estudio observó que el jugo de tuna protege contra cáncer de colon y próstata.
Además, su alto contenido en fibra permite reducir las concentraciones de glucosa o azúcar en sangre, disminuir la absorción de colesterol en sangre y evitar la formación de placas que obstruyen las arterias y con ello, la enfermedad cardiovascular.
Son ricas en minerales, principalmente potasio, magnesio, calcio y fósforo, que contribuyen al buen funcionamiento de nuestro cuerpo. De igual manera, entre los beneficios de la tuna destaca que tienen un efecto antiácido y protector de la mucosa gástrica, por lo que se recomienda en casos de gastritis.
4. Guayaba

La guayaba es una rica fuente de vitamina C, de hecho, contiene cuatro veces más que la naranja y también tiene carbohidratos, fibra y otros nutrientes como la vitamina A, hierro, calcio y fósforo. Por su alto contenido en fibras, la guayaba fresca aporta propiedades laxantes y ayuda a reducir los niveles elevados de glucosa o azúcar en sangre.
También contiene compuestos bioactivos como los fenólicos, flavonoides, carotenoides y terpenoides, que le dan un poder antioxidante muy fuerte, evitando el daño a nuestras células y el ADN. Se recomienda comerla con cáscara para aprovechar la fibra y el alto contenido de vitamina C.
5. Ciruela roja

Las ciruelas son ricas en potasio, un mineral que favorece el control del sodio en la sangre, especialmente en personas hipertensas. Si se consume con cáscara, aporta altos niveles de fibra, que combaten el estreñimiento y mejoran la absorción de los nutrientes que llegan al intestino.
Debido a que es color rojo, otro de los beneficios de la ciruela es que posee un poder antioxidante mayor que otras frutas, por lo que reduce los procesos de oxidación en nuestro cuerpo causados por la contaminación, el estrés o un estilo de vida poco saludable. Además, la ciruela roja nos protege de enfermedades cardiovasculares porque no permiten que se formen cúmulos de colesterol que bloquean las arterias.
Ya lo sabes, consumir frutas de temporada en septiembre y en todos los meses del año aportará una variedad deliciosa a tu dieta y de paso, mejorará tu salud notablemente, protegiéndote de enfermedades o disminuyendo las molestias de las que ya están presentes. Tómalo en cuenta y empieza hoy mismo a aumentar tu consumo de frutas. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Higos ricos en calcio

En los paseos veraniegos es un placer recoger los higos directamente del árboly degustarlos a la sombra de la higuera.
Son, sin duda, una exquisitez: jugosos, dulces y suculentos.
Pero, además de un regalo para los sentidos, lo son para el organismo. Los higos aportan energía por sus azúcares, que se acompañan de abundante fibra (casi un 3%). Esta es útil frente al estreñimiento y para fortalecer la flora intestinal beneficiosa.
Sus minerales, principalmente calcio, pero también potasio y magnesio, contribuyen a proteger la salud de los huesos.
Manzana, un gran digestivo

A finales de verano arranca la temporada de Manzanas Si bien podemos encontrar cada vez más variedades en los mercados durante todo el año, es ahora cuando empiezan a madurar de forma natural y tienen mejor sabor.
La manzana, bien tolerada por todo el mundo, es ligera y rica en vitamina C: una pieza de 150 gramos aporta el 30% de la que se precisa al día y solo 75 calorías.
Sus ácidos y sales estimulan las secreciones digestivas y ejercen un efecto antiséptico, por lo que despierta el apetito, mejora la digestión y ayuda a mantener la boca sana.
Posee, además, una fibra muy valiosa: la pectina. No solo favorece el tránsito intestinal y protege la flora bacteriana, sino que también contribuye a reducir los niveles de colesterol.
Al igual que con la uva, con la manzana se realizan curas depurativas en los cambios de estación. Se indican frente a la hipertensión, los eccemas crónicos, el ácido úrico, las afecciones hepáticas y las diarreas por gastroenteritis.
Recién cosechada, la manzana resulta más fresca y sabrosa. Puedes disfrutarla al natural, bien lavada y con piel, pero en postres y platos salados te ofrece también infinidad de posibilidades. AGENCIAS — NOTIOSONORA.MX




