Hermosillo, Sonora 26 de Agosto de 2020./ La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la decisión de reabrir los pozos de las cuencas de los ríos Sonora y Bacanuchi, los cuales se mantenían clausurados por denuncias de contaminación por parte de los habitantes.
Tras la contaminación de Grupo México en agosto de 2014, sobre los ríos Bacanuchi y Sonora ciudadanos denunciaron la presencia de manganeso y cianuro en los pozos.
Posterior a ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ordenó la clausura de 36 pozos de estas cuencas, ante el temor de que hubieran sido contaminados, sin embargo, el 9 de octubre siguiente afirmó que análisis de laboratorio revelaban que el agua era apta para consumo humano.
Habitantes se opusieron a la decisión de la instancia por lo que interpusieron un amparo, ante la SCJN y presentaron un documento de transparencia que señalaba la existencia de manganeso y cianuro en dos de los pozos reabiertos.
Esta impugnación llegó hasta la SCJN, donde la ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso negar el amparo y avalar con ello la apertura de los pozos, debido a que sus niveles de contaminación se encuentran dentro de los límites aceptables, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). notiosonora.mx




