SE MANTENDRAN UNIDOS Y NO BAJARÁN LA GUARDIA.

BUENAVISTA COMISARIA DE ESPERANZA 8 DE AGOSTO DE 2020.- Este fin de semana los Comuneros y habitantes de Buena Vista, se reunieron en un plantel escolar del lugar para hacer un frente común y defender las 11 Mil hectáreas que miembros de la Tribu Yaqui, han estado invadiendo poco a poco queriéndolos despojar de esos terrenos que les fueron otorgados por decreto a los Comuneros por el entonces Presidente de la República Lázaro Cárdenas y confirmado en 1952 por el Presidente Miguel Alemán Valdez, además de que si logran los yaquis despojarlos tambien tendrán en un puño a los habitantes del Sur de Sonora dejandolos sin agua, luz y el cierre de caminos vecinales.

Hombres, Mujeres, Jóvenes y niños, estuvieron en esta reunión escuchando a la directiva del Comisariado de Bienes Comunales de la Comunidad de Buenavista Francisco Coronado Gutiérrez, Francisco Parra Gutiérrez, Doris Covarrubias y el Presidente del Consejo de Vigilancia Manuel Acuña Méndez.

Explicaron que miembros de la tribu yaqui han ido invadiendo la tierra de los comuneros y sus actividades productivas como la pesca en el vaso de la presa y la crianza de ganado.

Sin embargo, en esta histórica reunión, cuando se trató el tema con los medios de comunicación en el sentido que los grupos de la tribu yaqui que han estado ingresando al poblado en camionetas y fuertemente armados con rifles para intimidarlos indicaron que no caerán en su juego de provocación porque los comuneros son gente tranquila de trabajo pero alzaron la voz cuando señalaron que ellos van a responder con todo a los yaquis para defender su patrimonio aun y a costa de su vida.

El comisariado de Bienes Comunales, alertó a la población del Sur de Sonora, y a los propios funcionarios de las diversas dependencias involucradas el peligro que representa la etnia Yaqui de Loma de Guamuchil, ya que de lograr apoderarse del territorio en disputa se apoderarían de la ruta de los caminos vecinales de esta zona de la sierra baja que se tiene como alternativa para circular a la capital del estado, el cual también al igual que la rúa federal estarían bloqueando en cualquier día del año para pedir por igual la cooperación voluntaria y no dejar pasar a los automovilistas y camiones como lo hacen en su territorio donde pasa la carretera federal México 15, pero lo más grave es que también a cualquier hora del día cerrarían la llave de la presa Álvaro Obregón, lo cual dejaría sin el vital líquido a los habitantes de los municipios colindantes a Cajeme y la afectación por supuesto al sector agrícola tanto privado como del sector social así como también el daño inminente a la termoeléctrica que está a un costado de la presa del Oviachic y que a la hora que se les antoje dejarían tambien sin energía eléctrica a municipios del Sur de Sonora.

Durante la plática, los comuneros mostraron videos de las incursiones de día y de noche que realizan los yaquis en sus camionetas incluso con unidades policiacas.

Ahora cada vez que pasen amenazando a las familias de Buenavista, denunciaran vía el 911 para hacer presión y que las autoridades policiacas actúen de inmediato así como subir a las redes los videos donde se aprecie las maniobras de intimidación de los yaquis a los comuneros.

En otros temas pidieron a las autoridades los apoyos emergentes para los pescadores que no les hicieron llegar durante la pandemia así mismo la solución de la problemática que enfrentan en relación a la energía eléctrica que por cualquier situación se va la luz a pesar de que a unos metros esta la hidroeléctrica así como también el camino vecinal de Hornos Suaqui – Hermosillo, como vía alterna.

Dieron a conocer que la próxima semana por la intervención del Senador Arturo Bours Griffith y del Diputado federal Marco Antonio Carbajal, sostendrán una reunión con el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) así como de la Secretaría de Gobernación (SEGOB)en la ciudad de Hermosillo, por lo tanto confian en la resolucion a favor de ellos por parte del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, al tener conocimiento del conflicto luego de que el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado , hizo entrega de las peticiones de los 178 comuneros de Buenavista en la pasada visita presidencial que realizó el ejecutivo nacional por cajeme.

Los comuneros mencionaron que se mantendrán unidos y no bajaran la guardia y seguir luchado por la tierra que les pertenece por decreto presidencial.

Antes de concluir la reunión los directivos del comisariado de Bienes Comunales agradecieron a los hombres, mujeres y jóvenes de Buena Vista, por estar al pendiente y de ser necesario realizar más manifestaciones para defender su patrimonio. NOTIOSONORA.MX




